Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oposición radicó ponencia que busca archivar la reforma a la salud del Gobierno

La oposición expuso que buscarán que se archive la reforma a la salud porque consideran que busca “destruir y refundar” el sistema de salud tal y como funciona desde hace 30 años.

  • La mesa directiva de la Comisión Séptima negó los reclamos por supuestos vicios de trámite de la ponencia positiva y confirmó este jueves que se empezará a debatir la reforma. FOTO CORTESÍA
    La mesa directiva de la Comisión Séptima negó los reclamos por supuestos vicios de trámite de la ponencia positiva y confirmó este jueves que se empezará a debatir la reforma. FOTO CORTESÍA
12 de abril de 2023
bookmark

A tan solo 24 horas del inicio de la discusión, en primer debate, de la reforma a la salud del Gobierno, congresistas de oposición radicaron ante la Secretaría de la Comisión Séptima de la Cámara una proposición con la que buscan que esa iniciativa reformista sea archivada.

Se trata de la ponencia negativa con la que representantes del Centro Democrático y Cambio Radical buscan que se archive la reforma a la salud oficialista argumentando que la consideran inconveniente para el sistema de salud del país, según ellos, por los cambios drásticos que plantea.

Uno de los impulsores de esta ponencia fue el representante del Centro Democrático, Juan Felipe Corzo, quien señaló que hasta el momento no se ha presentado un proyecto de reforma a la salud que recoja propuestas amplias de otros sectores y advirtió sobre el riesgo de la reforma del Gobierno.

Consideramos que esto debe ser tratado como ley estatutaria. Lo que propone el Gobierno realmente no está solucionando las problemáticas como llevar un mejor sistema a la ruralidad, fortalecer lo que se tiene”, planteó el representante Corzo.

Este congresista uribista, que es ponente de la reforma, agregó que el proyecto del Gobierno no recoge las propuestas de su partido y de Cambio Radical, y señaló, además, que lo que se propone en la ponencia de la reforma oficialista podría destruir “lo que se ha construido en 30 años”.

A su turno, Jairo Cristo, representante de Cambio Radical y miembro de esa Comisión, expuso que no se puede pensar en “refundar” el sistema de salud “sino mirar dónde están los errores, y eso es lo que estamos presentando en esta ponencia”.

¿Cuándo se empezará a discutir la reforma a la salud?

EL COLOMBIANO conoció que tras la radicación de esta ponencia negativa o de archivo, la oposición planteó en la Comisión Séptima que la discusión de la ponencia positiva no debería empezar hasta que no fuera publicada en la Gaceta del Congreso la ponencia radicada por el oficialismo.

No obstante, esa posibilidad fue descartada por la mesa directiva de esa Comisión, que dejó en firme a la reforma a la salud entre los proyectos próximos a discutirse y además confirmó que esta empezará su discusión formal mañana, argumentando que no hubo vicios de trámite.

“Citamos para mañana a debatir el proyecto de ley de reforma a la salud que tiene una ponencia positiva mayoritaria, radicada y cumpliendo con el orden de ley. Esta fue publicada en la Gaceta y por la Comisión Séptima”, expuso Agmeth Escaf, presidente de la Comisión Séptima.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD