Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Remezón ministerial de Petro en marcha: estarían confirmadas al menos tres importantes salidas, ¿Benedetti cambiaría de cartera?

EL COLOMBIANO conoció con fuentes del Gobierno, cercanas al presidente Gustavo Petro, que están barajando perfiles de mujeres para ocupar tres carteras. ¿Qué más se sabe?

  • EL COLOMBIANO reveló los detalles de la pelea entre el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto: Presidencia
    EL COLOMBIANO reveló los detalles de la pelea entre el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto: Presidencia
22 de julio de 2025
bookmark

En el más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro anunció un nuevo remezón de su gabinete. Según pudo confirmar EL COLOMBIANO con fuentes de Presidencia cercanas al mandatario, saldrían los ministros Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Carlos Rosero (Igualdad) y Lena Yanina Estrada (Ambiente).

Algunas versiones indican que Armando Benedetti (Interior) sería nombrado como canciller, pero por ahora no está confirmada esa movida.

Además, por la paridad de género en el gabinete, dos de las tres carteras que reemplazarían deben ser ocupadas por mujeres. Por esa razón, en el escritorio del presidente Petro hay varias candidatas para esos ministerios que son de la agenda principal del Gobierno, por lo menos en Salud y Ambiente.

“(Hay) ministros y ministras que han pasado por aquí sin saber cuál es el Programa de Gobierno; y yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el Programa de Gobierno y no lo aplique, de cualquier color de piel, de sector político o lo que sea”, reclamó el mandatario en el más reciente Consejo de Ministros televisado.

En esa línea, confirmó que va a hacer “cambios radicales”, alegando que dentro del propio gabinete no están dando cumplimiento al Programa de Gobierno. “Anuncio que voy a hacer cambios radicales, porque parece que me critican los cambios que yo he hecho en estos tres años, que son hartos; porque no encuentro el gabinete que cumpla el Programa de Gobierno, y el Programa de Gobierno es un mandato popular”.

“Tengo que decir aquí que muchos ministros y ministras me traicionaron a mí, traicionaron el mandato popular y están llevando los recursos al gran capital, engañados o no”, indicó Petro, insistiendo en que “la base democrática es el voto popular; la Presidencia ordenó unas cosas y el gabinete está haciendo lo contrario”.

Le puede interesar: Petro y nuevo presidente del Senado tuvieron su primer cara a cara: “Hasta de los twitter hablamos”

La puja de poder en MinIgualdad

Este diario también había anticipado la molestia del presidente Petro con el ministro Rosero antes del Consejo en donde le reclamó por la salida de algunos funcionarios de la cartera de Igualdad.

A la desconfianza de Petro con Francia Márquez y Rosero se suma el hecho de que funcionarios le dijeron al mandatario que en la cartera de Igualdad hay por lo menos dos poderosos funcionarios que tendrían nexos con el excanciller. “La orden que nos había dado el presidente desde hace rato fue: no puede haber gente que haya trabajado con Leyva o que sea recomendada”, agrega la fuente de Palacio.

Una de esas funcionarias es Lida Magali Rodríguez Gutiérrez, nombrada en abril como secretaria general del Ministerio de Igualdad. La profesional en Comercio Internacional fue asesora del exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, la mano de derecha de Leyva en esa cartera. A mediados de 2023, la funcionaria fue mencionada en un documento que denunciaba un posible direccionamiento de la licitación de los pasaportes para favorecer a un consorcio distinto a Thomas Greg & Sons (TGAS), según reveló El Tiempo. Finalmente, Rodríguez salió en medio de la crisis desatada por el presidente Petro al ordenar no renovar la licitación de TGAS, que aún padece que el Gobierno y el país, pues, el mandatario insiste en hacer un acuerdo con Portugal a través de la Imprenta Nacional.

“El presidente no quiere saber nada de funcionarios que tengan que ver con Leyva”, dicen en Presidencia. Rodríguez Gutiérrez, sin embargo, es la mano derecha de Rosero.

Siga leyendo: La puja de poder entre MinIgualdad y Presidencia por supuestos recomendados de Álvaro Leyva, ¿saldrá el ministro Rosero?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida