¿Tratamiento político a las disidencias de la Segunda Marquetalia? La petición de Rodrigo Londoño al gobierno

El exlíder de las extintas Farc le hizo un llamado al gobienro Petro para buscar una salida negociada con ese grupo armado ilegal.

  • “Timochenko” pide estatus político al líder guerrillero Iván Márquez y al grupo disidente Segunda Marquetalia. FOTO: Colprensa
    “Timochenko” pide estatus político al líder guerrillero Iván Márquez y al grupo disidente Segunda Marquetalia. FOTO: Colprensa
Redacción y Colprensa | Publicado

El exlíder de las FARC, Rodrigo Londoño, también conocido como “Timochenko”, le lanzó un llamado al gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro para que otorgue el estatus político al líder guerrillero Iván Márquez y al grupo disidente de la Segunda Marquetalia. Además, afirmó que esto es importante para avanzar en el proceso de paz y evitar que se repitan las luchas armadas.

Según Londoño, alias Iván Márquez y su grupo disidente aún mantienen la ideología de las FARC y están dispuestos a negociar un acuerdo de paz con el gobierno si se les otorga el estatus político. Señaló también que la falta de estatus político ha llevado a que los grupos disidentes se mantengan en la ilegalidad y continúen con sus actividades violentas.

Además, el documento sostiene que “el momento histórico por el que pasa Colombia demanda grandeza y generosidad; y el retorno de Márquez y otros a las armas no puede ser óbice (obstáculo) para dar tratamiento político a la Segunda Marquetalia y demás organizaciones armadas compuestas por exintegrantes de las extintas FARC-EP“.

Así mismo, destacó que más del 95 % de los firmantes del Acuerdo de Paz supo sobrellevar las adversidades “con coherencia y heroísmo honró su palabra empeñada y se mantuvo en la brega por la implementación de lo acordado”.

El gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este tema, sin embargo, se conoce que el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, ya ha tenido algunas reuniones con “Iván Márquez”.

Lo cierto que es que hasta el momento, están evaluando esa posibilidad de manera que la vía para desarmar a la Segunda Marquetalia sea la negociación y no el sometimiento a la justicia.

“La Segunda Marquetalia tiene una dificultad jurídica seria, que es precisamente que algunos califican que abandonó el proceso de paz y desde esa perspectiva está reincidiendo en algo que jurídicamente tiene dificultades”, dijo Prada en rueda de presa y agregó: “Se están estudiando los mecanismos que nos permitan jurídicamente avanzar hacia esa vía de reconocimiento político a dichas disidencias”.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección