Un llamado de emergencia se escucha desde Pueblo Rico, en Risaralda. La gerente de la empresa social del Estado (ESE) Hospital San Rafael, Alexandra Castillejo, asegura que el establecimiento está en “una situación desoladora”.
Le puede interesar: Empezó giro directo por $1,3 billones a IPS con deudas de Sanitas y Nueva EPS.
La funcionaria señala que la situación se presenta debido a “la falta de recursos, personal y atención adecuada”, que está “cobrando un precio terrible en la salud y la vida de nuestros ciudadanos”.
De hecho, tal es la crisis que vive ese hospital que Castillejo asegura que en este año se han presentado nueve fallecimientos de niños menores de cinco años y han atendido 61 casos de desnutrición, a lo que se suma 3.016 casos de malaria y 25 casos de dengue.
Ante esto, en un comunicado señalan que “no podemos permitirnos perder más vidas, especialmente las de nuestros niños indígenas, quienes son los más vulnerables en esta crisis” y le hicieron un llamado a los gobiernos departamental y nacional para que le brinden “recursos, personal médico, insumos y atención inmediata para revertir esta situación desesperada”.
“Contamos con 14 camas en nuestras instalaciones, pero hoy nos encontramos con 33 pacientes hospitalizados, una situación insostenible debido a la falta de personal y recursos adecuados”, narró la gerente Castillejo durante un recorrido que hizo en las instalaciones del San Rafael.
Y, como si fuera poco, también enfrentan niños con diagnóstico de neumonía y desnutrición, adultos mayores con enfermedades crónicas como la hipertensión y una creciente crisis en la salud mental de esa comunidad.
Por otro lado, las directivas del hospital aquejan que la crisis también está afectando los puestos de salud como el de Kemberdé y Santa Cecilia, en donde la capacidad de atención se ve disminuida por la falta de insumos y de personal médico.
“Desde lo más profundo de mi corazón, les pido que no nos abandonen en este momento de necesidad. Nuestros niños, nuestras familias y nuestra comunidad necesitan desesperadamente su ayuda”, aseveró Alexandra Castillejo.
Las otras cifras que tienen en alerta al Hospital San Rafael son los 25 casos de leishmaniasis y los 83 casos de violencias de genero e intrafamiliar que han conocido.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.