Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cáncer asociado al aire malsano?

12 de abril de 2016
bookmark

Aunque, como aclara el médico Héctor Ortega, la presencia del cáncer de pulmón está más asociada al fenómeno del tabaquismo, no se descarta que entre las causas de esta enfermedad se destaca la inhalación de un aire con alta presencia de contaminantes.

Anota que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre un 2 y un 6 por ciento de los casos de cáncer de pulmón que se diagnostican en el mundo pueden tener una relación directa con la contaminación ambiental.

Por su parte, el médico especialista Javier Flandes Aldeyturriaga, jefe Asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz en Madrid y quien hace dos semanas visitó Colombia, explica que situaciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) asociada a enfísema pulmonar, si bien está en su mayoría ligada a fenómenos de consumos de cigarrillo por un largo tiempo, también pueden encontrarse algunos casos en menor proporción ligados a la exposición también por un largo período a factores de naturaleza ambiental como la mala calidad del aire.

También es posible encontrar registros de enfisema en regiones en las que aún se pueden encontrar prácticas como la de cocinar los alimentos utilizando leña.

Pero no solo es el cáncer del pulmón o eventualmente Epoc, una de las consecuencias más graves de un aire que no es limpio, o por lo menos no en niveles tolerables para el ser humano.

Dice el docente de la Facultad de Medicina de la U. de A. que como muchos de los componentes que forman parte de esas partículas, que son inhaladas por las personas, se eliminan vía la orina, esto puede tener un efecto carcinógeno o cancerígeno en el tracto urinario, como un cáncer de vejiga.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud en 2014 resume de manera clara cómo la contaminación se refleja de forma negativa en la salud humana.

“La OMS estima que un 80 % de las defunciones prematuras relacionadas con la contaminación del aire exterior se deben a cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular, mientras que un 14 % se deben a neumopatía obstructiva crónica o infección aguda de las vías respiratorias inferiores, y un 6 % a cáncer de pulmón”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida