Científicos sudafricanos, miembros de la Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, por sus siglas en inglés) concluyeron que las vacunas contra la covid-19 sí protegen contra la enfermedad grave causada por ómicron, detectada el pasado 25 de noviembre y declarada por la Organización Mundial de la Salud como variante "de preocupación".
"Las vacunas son la herramienta que puede impedir que la enfermedad sea grave y se precise de hospitalización”, aseguró Richard Lessels, experto en enfermedades transmisibles y participante del estudio.
El estudio también confirmaría la hipótesis que venía manejando la Organización Mundial de la Salud y científicos de otros países de que ómicron tiene una mayor transmisibilidad, además, de que el riesgo de reinfección también es superior. No obstante, aún se desconoce cuál es su nivel de peligrosidad.
De lo que también hay certeza, según el experto, es que la prueba PCR es capaz de detectar a ómicron sin necesidad de realizar la secuenciación del genoma, por lo que sería posible seguir el rastro de esta variante en tiempo real. "No es necesario tener la secuencia genética completa que suele tardar dos semanas en laboratorio”, añadió.