Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gritos, ese desagradable sonido que sacude el cerebro

  • Oír gritos activa reacciones en el cerebro. FOTO archivo
    Oír gritos activa reacciones en el cerebro. FOTO archivo
22 de julio de 2015
bookmark

Si usted siente que un grito humano sacude profundos recovecos de su cerebro, existe un buen motivo para ello. Eso es precisamente lo que está pasando, dicen los científicos.

Investigadores que exploraron cómo maneja el cerebro un grito dijeron que el sonido alto y agudo afecta a una estructura en las profundidades del cerebro llamada amígdala que juega un papel importante en el procesamiento del peligro y el aprendizaje sobre el miedo.

“Sabíamos muy bien qué frecuencias se usan en el habla y las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento del habla”, comentó el neurocientífico de la Universidad de Ginebra Luc Arnal, cuya investigación fue publicada en la revista Current Biology.

“Pero no estaba claro qué hace a los gritos tan especiales y desagradables y cómo el cerebro procesa estos sonidos”, dijo Arnal. Los investigadores dijeron que lo que distingue a los gritos de otros sonidos es una cualidad acústica llamada “aspereza”, que es el cambio rápido en el volumen del sonido.

“Los patrones normales del habla sólo tienen leves diferencias en volumen, entre 4 y 5 Hercios (ciclos de ondas de sonido por segundo), pero los gritos pueden tener una modulación muy rápida, que varía entre 30 y 150 Hercios”, sostuvo Arnal al explicar la “aspereza” de los gritos.

Como parte del estudio, los investigadores reprodujeron grabaciones de gritos de películas de terror, videos en YouTube y los registrados por voluntarios en un laboratorio y pidieron a la gente que juzgara qué tan aterradores eran.

Aquellos con la más alta “aspereza” resultaron ser los más aterradores.

Para saber cómo eran procesados esos sonidos, los investigadores monitorizaron la actividad cerebral usando un método de imágenes neurológicas mientras que los sujetos de prueba oían los gritos.

A partir de eso descubrieron que los gritos aumentan la activación de la respuesta al miedo en la amígdala, una estructura con forma de almendra localizada al interior del lóbulo temporal medio del cerebro.

“En términos de aplicaciones potenciales, nuestros hallazgos podrían ser usados para mejorar la firma en que diseñamos los sonidos de alarma”, afirmó Arnal.

“Del mismo modo en que se añade mal olor al gas natural para hacerlo fácilmente detectable, agregar aspereza a los sonidos de alarmas podrían mejorar y acelerar su procesamiento”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD