Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Tener un plan de datos no es un lujo ni lo tienen solo los ricos”: Asomóvil sobre propuesta de más impuestos a planes móviles

Samuel Hoyos se refirió a la propuesta de poner más impuestos a los planes móviles que tengan un precio de $47.000.

  • Samuel Hoyos mencionó que el impuesto actual de los planes de celulares fue definido por el Estatuto Tributario. FOTO COLPRENSA
    Samuel Hoyos mencionó que el impuesto actual de los planes de celulares fue definido por el Estatuto Tributario. FOTO COLPRENSA
16 de julio de 2022
bookmark

El presidente de Asomóvil, Samuel Hoyos, se refirió en una entrevista a la propuesta de la ministra de Cultura designada, Patricia Ariza, en la que propone ponerle más impuestos a los planes de telefonía móvil que tengan un precio de $47.000 y la cual ha generado tanta polémica en las redes sociales.

Hoyos expresó en la revista Semana que está es una idea suelta que tiene Patricia Ariza, en la que no se está teniendo en cuenta que las telecomunicaciones son consideradas por la ley como un servicio público y esencial, pues son utilizadas por la mayoría de colombianos para trabajar, informarse, estudiar, acceder a la telemedicina y al comercio electrónico.

“Las telecomunicaciones han dejado de ser un servicio suntuario, no son un lujo, son una necesidad y son un servicio público esencial, precisamente por esos beneficios que le prestan a la población”, manifestó el presidente de Asomóvil.

Además, Samuel Hoyos agregó que este impuesto podría generar que los niños y jóvenes, que se encuentran en las zonas más apartadas de Colombia , no puedan acceder a los nuevos y hagan parte del mundo digital.

Tener un plan de datos no es un lujo ni lo tienen solo los ricos”, mencionó Hoyos.

Sobre el impuesto actual que tienen los planes de celulares, que es del 4%, el político colombiano menciona que este valor es definido por el Estatuto Tributario luego de hacer una evaluación del artículo.

“Este es un servicio público esencial, no debería desestimularse; por el contrario, hay que estimular y facilitar su acceso”, concluyó el integrante en la Cámara de Representantes de Colombia entre los años 2014 y 2019.

Unas de las razones por las cuales Patricia Ariza propuso la idea de aumentar el IVA en este servicio, es con el objetivo de generar más recursos que puedan ser invertidos en la cultura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD