Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se entregó el banco de almacenamiento hídrico más grande del país

El banco hídrico, que fue construido para beneficiar la producción de los campesinos, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 50.855 metros cúbicos.

  • Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, este proyecto beneficiará a 11.500 campesinos colombianos. FOTO: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
    Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, este proyecto beneficiará a 11.500 campesinos colombianos. FOTO: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
10 de octubre de 2023
bookmark

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca dio a conocer que el departamento contará con el banco de almacenamiento hídrico más importante del país, con el que se espera beneficiar a la población, especialmente a los campesinos de Colombia.

En Cundinamarca, que se caracteriza por ser terreno con producción agrícola, se beneficiará, según esta entidad, a 11.500 campesinos colombianos, que podrán aprovechar al máximo los recursos que brindará este banco hídrico.

Le puede interesar: Migración desbordada en el Darién preocupa a los países de la región

La obra, que fue entregada este martes 10 de octubre por la Corporación Autónoma Regional, cuenta con una capacidad de almacenamiento equivalente a 50.855 metros cúbicos, que equivaldrían aproximadamente a 17 piscinas olímpicas, por lo que lo convierten en el proyecto más grande del país en este tipo.

Tras comenzar su construcción el año pasado, a partir de la fecha podrá ser aprovechado por todo el campesinado de Cundinamarca y por supuesto, por todos los demás que lleguen hasta la zona del municipio de Simijaca.

Además, ayudará a solventar el suministro de agua para cultivos en temporadas de sequía. De manera que su función principal, según la entidad, será la de almacenar la mayor cantidad de agua posible durante la temporada de lluvias, para que así el proceso sea efectivo.

Asimismo, con el líquido a su disposición, los campesinos podrán utilizarlo para regar sus cultivos en tiempos de sequía, con lo cual su economía, y la de la región, se harán más resistentes a este tipo de temporadas climáticas.

Luis Fernando Sanabria, director general de la Corporación, aseguró que este proyecto contribuirá en gran parte a la calidad de vida y producción de los campesinos de esa zona.

“Contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida en los estilos de producción para los agricultores, granjeros y familias del municipio, para el riego de cultivos, apoyo de tareas domésticas y atención en caso de incendios forestales, así como al desarrollo y sostenibilidad de los habitantes del municipio”, detalló el director Sanabria.

También le puede interesar: Video: discusión de dos conductores en una vía de Cali terminó en aberrante agresión

Por último, con la intención de promover ese espacio como símbolo de cuidado del medio ambiente, sembraron 1.400 árboles de especies nativas, alrededor de la zona, para que también sea próspera en flora.

También construyeron un espacio educativo, un aula ambiental en el cual se brindara capacitación y talleres a los habitantes de la región, sobre aspectos naturales, específicamente sobre el cuidado de los recursos hídricos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD