Venezuela informó la cancelación de todos los vuelos procedentes de Colombia, alegando que supuestos turistas que llegan en vuelos comerciales estarían involucrados en planes conspirativos para cometer atentados con el objetivo, según el régimen, de desestabilizar el país.
La noticia fue dada en televisión nacional venezolana por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien aseguró que capturaron a 38 personas involucradas en las “conspiraciones”.
“Así hemos dado instrucciones nosotros que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente”, aseguró Cabello, uno de los políticos más cercanos y de confianza de Nicolás Maduro.
Según el funcionario venezolano, que no expuso pruebas contundentes por el momento, varios ciudadanos extranjeros (entre ellos, colombianos, según Venezuela) estarían planeando atacar con explosivos a hospitales, embajadas, comandos policiales y figuras públicas del chavismo y la oposición para boicotear el proceso de paz del próximo 25 de mayo: “Grupos violentos buscan afectar el proceso electoral”, aseguró.
Lea también: Se conocen nuevos detalles de la Operación Guacamaya que permitió el rescate de opositores venezolanos retenidos en la Embajada de Argentina
Las elecciones a las que se refiere el ministro son las parlamentarias, que se realizarán para renovar los 285 escaños de la Asamblea Nacional. Los diputados y diputadas que resulten electos tendrán un periodo constitucional de cinco años desde el 5 de enero de 2026 hasta el 5 de enero de 2031.
Cabello vinculó a este grupo de “38 mercenarios” con la dirigente opositora María Corina Machado, quien ha instado a la población a abstenerse de participar en las elecciones, tras acusar de fraude la reelección del presidente Nicolás Maduro.
“Fíjense cómo ellos van mutando. La primera fueron mercenarios que no les importaba si hablaban español o no. Luego mutaron al tema que deben hablar español. Y ahora son personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela. Nosotros, afortunadamente, esto lo hemos aprendido. Y tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata la gran mayoría de estos casos”, manifestó Cabello en televisión nacional.
La cancillería colombiana aún no se ha pronunciado al respecto.
Para saber más: Desde Venezuela contradicen a Petro por su postura sobre el Tren de Aragua: “No son jóvenes excluidos”