Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el Berlinale, mención especial para cortometraje antioqueño

  • Recibiendo la mención especial en Berlinale. Carlos Felipe Montoya nació en Medelllín, en 1981. Es graduado de Filosofía en la Universidad de Antioquía con Máster en Escritura Creativa en la Universidad Nacional de Colombia. Foto: Cortesía
    Recibiendo la mención especial en Berlinale. Carlos Felipe Montoya nació en Medelllín, en 1981. Es graduado de Filosofía en la Universidad de Antioquía con Máster en Escritura Creativa en la Universidad Nacional de Colombia. Foto: Cortesía
  • El director israelí Nadav Lapid posa con el Oso de Oro a la mejor película después de la ceremonia de entrega de premios en el 69º Festival Internacional de Cine de Berlín 2019. Foto: Reuters
    El director israelí Nadav Lapid posa con el Oso de Oro a la mejor película después de la ceremonia de entrega de premios en el 69º Festival Internacional de Cine de Berlín 2019. Foto: Reuters
16 de febrero de 2019
bookmark

La película israelí Synonymes, dirigida por Nadav Lapid, un filme sobre la identidad perdida, se llevó el máximo premio, y Gracias a Dios, de François Ozon, una denuncia de los pecados de la Iglesia, se llevó el Gran Premio del Jurado.

Inspirada en la propia biografía de su director, el israelí Nadav Lapid, que se instaló en la capital francesa a principios de los años 2000, Synonymes era una de las favoritas de la crítica, al haber seducido por su sarcasmo, su reflexión sobre la identidad y la interpretación de su protagonista.

“Esta película podría ser definida en Israel como un escándalo. Pero también en Francia algunas personas podrían escandalizarse. Pero para mí este filme también es una gran celebración”, dijo emocionado al recibir el galardón.

El realizador antioqueño Carlos Felipe Montoya obtuvo una mención especial por su cortometraje El tamaño de las cosas, que participó en esta edición en la sección Generation Kplus, una ventana del género infantil y juvenil.

Leer también: Este cortometraje viajó a Alemania

Mejor reparto chino

La otra gran favorita, So long, my son, del chino Wang Xiaoshuai, se alzó con otros dos grandes premios: los Osos de Plata a la mejor actriz y actor, Yong Mei y Wang Jinchun, respectivamente.

El Gran Premio del Jurado, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, fue a parar a Gracias a Dios, del francés François Ozon, sobre un escándalo real de pederastia en el seno de la Iglesia en Francia.

“Esta película trata de romper el silencio de las instituciones poderosas”, dijo Ozon, agradeciendo irónicamente el premio a Dios y dedicándoselo a las “víctimas de los abusos sexuales”.

Este fue el certamen más femenino de las 69 ediciones de la Berlinale, con filmes de siete mujeres cineastas de un total de 16.

Otros ganadores

El Oso de Plata al mejor corto fue para Blue boy, del argentino Manuel Abramovich y actualmente “artista residente” en Berlín.

Al recibir el premio por este corto en que varios hombres son entrevistados en un bar en la capital alemana, Abramovich hizo un alegato en favor del aborto “legal, seguro y gratuito” en Argentina.

La ceremonia de la 69ª edición estuvo marcada igualmente por un homenaje al actor suizo Bruno Ganz, famoso por su papel de ángel en El cielo sobre Berlín y de Adolf Hitler en El hundimiento, que falleció este sábado a los 77 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD