viernes
8 y 2
8 y 2
En la lista larga de las novelas finalistas a la mejor traducción de la National Book Foundation hay dos obras de autores colombianos. Se trata de Los abismos, de Pilar Quintana, y El diablo de las provincias, de Juan Cárdenas. Los libros que están en competencia fueron traducidos al inglés de siete lenguas distintas, según se lee en el comunicado oficial. En efecto, las obras fueron escritas originalmente en árabe, holandés, francés, alemán, coreano, portugués y español.
La NBF —por sus siglas en inglés— es una organización que, según sus estatutos— tiene la misión de promover en los Estados Unidos la apreciación de la buena escritura. En la categoría que compiten las novelas de los colombianos se premia tanto a la obra como al trabajo del traductor encargado de llevar esa historia al inglés.
Le puede interesar: Hombres de ideas, un libro para repasar la historia a través del pensamiento
No es la primera vez que un trabajo de Pilar Quintana llega a esta lista. En 2020 fue incluida, pero esa vez, por su novela corta La perra. Sin embargo, la obra más opcionada de recibir el premio —según los expertos y los cabalistas— es la del francés Mohamed Mbougar Sarr titulada La más recóndita memoria de los hombres. Este libro ganó en 2021 el laurel de mayor prestigio en Francia: el premio Goncourt.
Le puede interesar: El cielo perdido de Juan José Hoyos
La lista de los cinco finalistas se dará a conocer el martes 3 de octubre. Mientras esto ocurre, los diez finalistas anunciados son:
Juan Cárdenas. El diablo de las provincias, traducido del español por Lizzie Davis. Coffee House Press.
Bora Chung. Conejito Maldito, traducido del coreano por Anton Hur. Algonquin Books / Hachette Book Group.
David Diop. Más allá de la puerta sin retorno, traducido del francés por Sam Taylor. Farrar, Straus y Giroux / Macmillan Publishers.
Jenny Erpenbeck. Kairos, traducido del alemán por Michael Hofmann. New Directions Publishing.
Stênio Gardel. Las palabras que quedan, traducido del portugués por Bruna Dantas Lobato. New Vessel Press.
Khaled Khalifa. Nadie rezó sobre sus tumbas, traducido del árabe por Leri Price. Farrar, Straus y Giroux / Macmillan Publishers.
Fernanda Melchor. Esto no es Miami, traducido del español por Sophie Hughes. New Directions Publishing.
Pilar Quintana. Los abismos, traducido del español por Lisa Dillman. Ediciones Mundiales.
Astrid Roemer. Sobre la locura de una mujer, traducido del holandés por Lucy Scott. Two Lines Press.
Mohamed Mbougar Sarr. La memoria más secreta de los hombres, traducido del francés por Lara Vergnaud. Otra prensa.