El banquete del Emperador, la exposición de Ai Wei Wei que se ve en Medellín en la galería La Cometa, critica la comercialización de los valores de las culturas ancestrales y el afán de consumo. Este no es el único tema que preocupa al artista chino: su conciencia social se percibe en cada trabajo y cada palabra. Y no es una carga, sino una búsqueda emotiva.
Al estudiar su trabajo se evidencian temas recurrentes como la lucha por la libertad de expresión o la situación de los refugiados en Europa. ¿Hay alguna situación en el mundo de hoy que llame su atención y en la que esté trabajando?
“A menudo se me considera como alguien que lucha por la libertad de expresión y los derechos de las víctimas y los enfermos. El panorama de los medios de comunicación y las opiniones públicas en la sociedad actual demuestran una falta de comprensión profunda y completa de los eventos en su totalidad. Las personas no tienen paciencia para seguir de cerca los problemas y se contentan con información superficial.
Soy un artista, y una persona común que se preocupa por lo que sucede a su alrededor. Siento que simplemente comentarlo no es suficiente. Necesito otro medio, como una obra de arte, un video o una entrevista, para expresar mi postura y opiniones. Bajo esta premisa, tengo muchas posibilidades, o mejor dicho, no tengo ninguna posibilidad”.
Colombia es un país marcado por el conflicto armado, la corrupción y el desplazamiento forzado. ¿Ve en ello un posible insumo para su trabajo?
“Por mis experiencias vitales, las contradicciones y las situaciones injustas en una sociedad llamarían mi atención. Siento que puedo encontrar vocabularios correspondientes para expresar mis pensamientos sobre ellos. Colombia sigue siendo un mundo desconocido para mí. Creo que si puedo profundizar en ella, seguramente podría expresar más y encontrar las formas apropiadas”.
Algunas personas consideran que hacer una obra sobre una crisis es, en cierto modo, aprovecharla. ¿Qué tiene que decirle a alguien que piensa así?
“Cuando las personas crean cualquier tipo de obra de arte se están aprovechando de algo o se están aprovechando de ellos. En la creación artística, los pensamientos sobre la estética o la ética se expresan a través de otro lenguaje u otro tipo de portador. Aprovecharse de algo o ser aprovechado no es la cuestión aquí. Más bien, la pregunta es qué logra la creación artística para sus creadores al final. Los artistas no existen antes de la creación artística, y desaparecen después de ella. Solo el proceso de creación puede manifestar la realización de una determinada etapa de la vida. Antes y después de eso, los artistas no existen”.
En su libro 1000 años de alegrías y penas señala que, aunque ha vivido fuera de China en varias ocasiones, hay elementos de esta cultura que no ha podido sacar de sí. ¿Cuáles son estas características o formas de ver el mundo que tiene una persona nacida en China y que nadie más tiene?
“Independientemente de dónde venimos, China, Colombia, Medio Oriente o África, todos tenemos un fuerte atributo cultural, que existe desde antes de nacer y continuará existiendo después de nuestra muerte. De hecho, fue después de dejar el lugar de mi cultura que me di cuenta de estos atributos.
Como individuos, nuestra dependencia de la cultura y la rebelión contra ella coexisten. Siendo una persona inquieta, la rebeldía en mí era mucho más obvia cuando era joven. Todavía ocupa una posición importante hoy en día, pero cambia continuamente de lo que me rebelo y está evolucionando de diferentes formas.
Concretamente, los términos como ‘pueblo chino’ y ‘chino Han’ son inexactos. A lo largo de la historia, el concepto de ‘China’ ha sido renovado y reemplazado muchas veces, y las principales razones detrás de estas renovaciones y reemplazos son las guerras y conquistas de culturas extranjeras.
Hay muchas ‘dinastías de conquista’ a lo largo de la historia china, durante las cuales China estuvo bajo el gobierno de los llamados ‘bárbaros’ y ‘pueblos no Han’, por lo que lo que llamamos ‘cultura china’ o ‘cultura china Han’ está cambiando y transformándose continuamente.
Lo que permanece sin cambios es que la sociedad china ha sido una sociedad sin convicciones religiosas. Está fuertemente influenciada por el confucianismo, que es un sistema autoconsistente de ética y estética sin un fuerte impacto del cristianismo o el islam. Su visión sobre las personas, la familia, el país y la relación con la naturaleza es muy diferente de la occidental dominada por el cristianismo”.
El mundo occidental ha defendido el sistema democrático con uñas y dientes, incluso lo ha mostrado como todo lo contrario del autoritarismo. Este sistema puede ser autoritario en ciertas ocasiones, entre otras debilidades. ¿Cuáles considera que son las principales fallas del sistema democrático?
“En primer lugar, no creo que el sistema democrático que ha sido alardeado por Occidente durante tanto tiempo pueda justificarse más allá de un marco nacional y en un contexto más amplio. El sistema democrático en países avanzados, como Europa y los Estados Unidos, hoy es un medio político para mantener el poscolonialismo y el capitalismo, que obviamente se desvía de los ideales políticos en el inicio de la democracia y los valores comercializados en la propaganda.
Todos podemos ver que Occidente está bajo un sistema involuntariamente autoritario, dictado por el capital, las corporaciones multinacionales y sus ganancias que se obtienen del neocolonialismo bajo la bandera de la globalización, lo que permite una forma más fluida de expansión.
La economía, la estabilidad, la religión y el idioma de los países en desarrollo se han visto perjudicados. Por lo tanto, es muy inapropiado que Occidente hable de democracia y libertad hoy. Lo que es aún más interesante es que en el discurso social y el panorama de los medios de comunicación de hoy, cualquier discusión sobre hechos rara vez se ve”.
Leí en una entrevista que no planea mucho a largo plazo
“Los seres humanos no planifican mucho a largo plazo. En el ámbito del universo, nuestra aparición y desaparición son un fenómeno misterioso”.
Gracias a la tecnología, la población en general tiene un mayor acceso a la información y la cultura, pero esto no significa que haya mayor interés. ¿Qué cree que causa esta distancia entre algunas manifestaciones artísticas y el público en general?
“Esta pregunta se refiere a lo que es el arte. El arte siempre ha sido un concepto, una visión del mundo y un código moral. Explica lo que no puede ser explicado por la ciencia y la racionalidad; esta área es lo que solemos llamar ‘humanidad’. La humanidad no es la manifestación completa de la racionalidad, sino más bien lo que los seres humanos tienen como un atractivo espiritual. Este tipo de atractivo solo se puede alcanzar a través del arte y la literatura.
El arte será insustituible mientras los seres humanos sigan existiendo. Lo que hoy llamamos arte está incrustado en los atributos sociales hoy en día. Lo que domina el mundo de hoy es el sistema de valores, la orientación al valor y el modo económico y comercial del capitalismo en Occidente. Este fenómeno se refleja en muchos aspectos de la cultura, como los principales medios de comunicación y la educación, y está desconectado de la comprensión afectuosa del mundo de los comunes. Todo se ha convertido en una medida de búsqueda de ganancias y de estatus. Entonces, bajo esta circunstancia, el arte y todas las actividades espirituales están en declive hoy y estériles de los significados inherentes que deberían llevar”.
En el trabajo que estamos viendo en Medellín, hay una clara referencia a la espiritualidad ancestral. ¿Conserva algún tipo de espiritualidad en su vida? ¿Considera que esto es una necesidad o puede ser dejado de lado en los tiempos modernos?
“Como individuo, como la mayoría de los chinos, no tengo ninguna búsqueda religiosa. En pocas palabras, los comunistas son ateos materialistas. Sin embargo, no estoy satisfecho con esta conclusión demasiado simplificada. Personalmente, creo que los significados de la vida no se pueden entender completamente; nuestra comprensión de la vida es bastante superficial. Además, nadie puede controlar completamente la vida. Este es un hecho indiscutible. Si una sociedad niega la existencia de un poder superior más allá del poder humano, naturalmente conducirá a la autoinflación. ¿Los movimientos locos que vemos hoy tienen un propósito superior para la autodestrucción de los seres humanos? Es una pregunta que vale la pena explorar”.
¿Qué le emociona del mundo contemporáneo?
“Lo que realmente me emociona de la cultura contemporánea es la fuerte sensación de apocalipsis; es decir, hay algunas señales de que el desarrollo de los seres humanos podría terminar en algún momento. Cuanta más historia conozcas, más emocionado te sentirás”