El Festival Coral Internacional de Medellín José María Bravo Márquez celebra este año su 23ª edición ininterrumpida. Organizado por la Corporación Ensamble Vocal de Medellín, el festival reunirá entre el 10 y el 15 de septiembre a 826 cantantes de coros nacionales e internacionales.
Jorge Hernán Arango García, director de la corporación y del festival, destacó la evolución del evento a lo largo de las más de dos décadas de existencia. “Empezamos en 2002 con solo 7 coros, de nivel más bien modesto. Hoy, 23 años después, los coros de Medellín han alcanzado un nivel tan alto que dejamos con la boca abierta a los invitados internacionales”, dice el director.
Siga leyendo: Carolina Vélez Murcia, una voz que pasó de un coro de Envigado a los escenarios de Alemania
El festival nació en 1996 como un proyecto de difusión de la música coral en la ciudad, inspirado por la experiencia internacional de Arango y el Ensamble Vocal de Medellín en festivales europeos. “Quisimos replicar en Medellín esa vivencia de llevar la música coral a distintos rincones, especialmente a aquellos donde no se tiene acceso a este tipo de música”, afirmó Arango. Además destacó que el evento ha contribuido en la formación de los coros y los compositores colombianos.
La edición de este año del evento reunirá a 27 coros provenientes de Venezuela, Brasil, Chile, México y Colombia. Además, contará con un total de 21 conciertos, 7 talleres-concierto y un seminario impartido por un reconocido experto internacional. Las presentaciones se llevarán a cabo en múltiples espacios de la ciudad, entre ellos iglesias, auditorios, teatros, museos, colegios, hospitales, el Metro de Medellín y parques. Además, la música coral llegará a La Estrella, Bello, El Retiro.