Hacía tres años que La Gorda Fabiola y Polilla no se paraban frente al público en un teatro. Por la pandemia se habían limitado a hacer shows virtuales.
Este fin de semana se volvieron a reencontrar en el escenario con la gente con el estreno de la comedia Lluvia de sobres, con la que están celebrando 25 años juntos como pareja, como “compinches” y comediantes.
“Y no en cualquier teatro, lo hacemos en la casa del Águila descalza, que es un símbolo de la cultura paisa, donde siempre estrenamos nuestras obras, acá siempre comenzamos nuestras giras”, recuerda la Gorda Fabiola, que de “Gorda” solo le queda el apodo tras haber bajado cerca de 70 kilos, tras los graves problemas de salud que la tuvieron dos veces en coma y casi tres años por fuera de los escenarios y de la televisión.
La celebración
“Este año celebramos 25 años de relación y 25 años haciendo comedia, ya Polilla venía craneándose la idea de escribir sobre nuestras Bodas de plata, de entrar a la moda de no pedir regalos, sino lluvia de sobres, cuando un día recibimos la llamada de los amigos del Águila Descalza, ‘¿Qué hubo? ¿qué hay de nuevo?’ Y ahí sí dijimos listo y sacamos la obra”, cuenta la Gorda Fabiola, sobre este proyecto que estará en cartelera este fin de semana y el otro (jueves 23, viernes 25 y sábado 26 de junio).
Polilla (César Polanía) explica que en Lluvia de sobres hacen un recorrido sobre lo que ha sucedido con ellos desde el momento que se conocieron hasta hoy, con la idea de que el público les ayude a decidir cómo deben celebrar. “La idea es que si van a ver la obra nos lleven regalo”, dice en medio de risas el comediante que desde 2001 está vinculado con el programa Sábados Felices.
Pandemia
En medio de la comedia teatral, la pareja recrea momentos complejos que han tenido que vivir en todo este tiempo, en especial con las cuarentenas por la pandemia de covid.
“Lloré varios días seguidos, perdía la noción del tiempo, me daba lo mismo estar despierta a la una de la mañana barriendo la casa, que despertarme a las dos de la tarde”, comenta Fabiola, que agradece a Polilla la iniciativa que tuvo de producir humor por redes sociales, actividad que le devolvió el entusiasmo y las ganas de seguir adelante.
Sobre Lluvia de sobres Polilla recalca que “nos abrimos mucho a la gente porque nosotros a través de la comedia tocamos temas de mucho trasfondo”, dice al explicar que vivieron un momento especial en sus vidas cuando su hijo les contó que era gay.
“Es muy bonito porque muchas personas se nos acercan en la calle y en las redes sociales, en especial papás que nos dan las gracias porque a través de nuestra experiencia aprendieron a aceptar a sus hijos. Hemos sido como un símbolo de la aceptación de la comunidad LGTB”, expresa Polilla, al recordar que en la función del jueves en el Águila descalza una vez contaron ese episodio, el público se puso de pie y los aplaudió.
Enfermedad
Acerca de su recuperación, tras los episodios que la tuvieron al borde la muerte, la Gorda Fabiola señala que su vida cambió 180 grados.
“Ahora lo que no tenía importancia la tiene de una manera increíble, hoy hago lo que quiero hacer, no espero hasta mañana, creo que por primera vez comencé a vivir realmente”.
Recuerda que fueron momentos muy complejos los que vivió, en los que estuvo tres años con una gástrica para alimentarse.
“Tenía un hueco en el estómago, era horrible y nadie sabía nada, yo con mis fajitas escondía el cablecito y seguia trabajando, Había momentos en los que se devolvían los jugos gástricos y me dejaba la piel en carne viva”, recuerda la comediante que suma 37 años en el elenco de Sábados Felices.
Todas estas historias hacen parte de su nueva propuesta de humor, en la que se reencuentran con el público y se ríen de lo que ha pasado en sus vidas en los últimos 25 años .
Este sábado y la otra semana
Lluvia de sobres tiene función este viernes a las 8:00 de la noche y sábado 18 de junio en el Teatro Prado, del Águila descalza, a la misma hora, mientras que la otra semana la temporada irá del jueves 23 al sábado 25 de junio, también a las 8:00 p.m.
El precio de la boletería es de 60.000 pesos.
Luego de Medellín irán a Cali y posteriormente tendrán una única función en Bogotá.
En agosto saldrán al aire varios especiales que están grabando sobre los 50 años del programa Sábados Felices.