Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reeditan álbum con los grandes temas de Julio Jaramillo en conmemoración de los 25 años de su muerte

“Juntos otra vez”, al lado de Alci Acosta, se grabó en 1975 y fue reeditado por Codiscos

  • El álbum fue grabado originalmente en 1975 y fue remasterizado por Codiscos, en homenaje a la memoria de Julio Jaramillo. FOTO Cortesía
    El álbum fue grabado originalmente en 1975 y fue remasterizado por Codiscos, en homenaje a la memoria de Julio Jaramillo. FOTO Cortesía
15 de febrero de 2023
bookmark

En conmemoración del aniversario de la muerte de Julio Jaramillo, uno de los grandes ídolos de la música latina en el siglo XX, salió al mercado el álbum “Juntos otra vez”.

Este trabajo discográfico, que se editó por primera vez en 1975, fue remasterizado por Codiscos con nuevos arreglos y la dirección de Sebastián Velásquez.

El álbum es una compilación de los grandes éxitos de Julio Jaramillo y de Alci Acosta, el bolerista costeño de 84 años de edad.

Lea también: Canciones de despecho de Miley, SZA y Shakira las más escuchas en el mundo

“Odio Gitano” es uno de los temas más atractivos de esta compilación y uno de los himnos dentro de la exitosa discografía de Alci Acosta, que este año será uno de los invitados centrales a Estéreo Picnic, que se realizará del 23 al 26 de marzo.

Sobre este trabajo discográfico, Álvaro Picón, vicepresidente artístico de Codiscos, expresa que la voz de “Juntos otra vez” es una verdadera joya, con los temas que marcaron las tres últimas décadas del siglo pasado.

Lea también: Luis Miguel, el “Sol de América”, anuncia gira de conciertos

25 años de su muerte

El álbum remasterizado se enmarca en la conmemoración de los 25 años de la muerte (el 9 de febrero), de Julio Jaramillo, conocido como el “Ruiseñor de América. El artista ecuatoriano, que dejó un legado de 2.200 canciones, falleció a la temprana edad de 43 años, luego de sufrir un paro cardiaco.

Su talento lo llevó a incursionar con éxito en géneros como boleros, vals, pasillos, tango y rancheros. Su reconocimiento lo llevó a que las grandes estrellas latinas del momento lo buscaran para grabar a su lado, entre ellos Daniel Santos y Olimpo Cárdenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD