x
language COL arrow_drop_down

Cada vez más cerca de una Ley de Museos para Colombia

Durante los días 24 y 25 de mayo se discutieron los puntos claves de este proyecto de ley.

  • XII Mesa Nacional de Museo que tuvo lugar el 24 y 25 de mayo en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Foto: Cortesía Museo Nacional / Sandra Vargas
    XII Mesa Nacional de Museo que tuvo lugar el 24 y 25 de mayo en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Foto: Cortesía Museo Nacional / Sandra Vargas

En días pasados se llevó a cabo la XII Mesa Nacional de Museo, en la que 140 representantes de las 34 redes territoriales y temáticas del país discutieron los puntos clave para la formulación del proyecto de Ley de Museos.

Además, en el encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, también estuvieron presentes diferentes directores de museos, miembros de ICOM Colombia, miembros del Congreso de la República y expertos internacionales en el tema; y se crearon mesas de trabajo enfocadas a cinco temas principales para depurar los insumos con los que se construirá el proyecto de ley que deberá ser entregado en los próximos meses:

1. Arquitectura institucional: se discutió la necesidad de tener una Dirección Nacional de Museos, un Instituto Colombiano de Museos o Instituto Museológico Colombiano que permita la sostenibilidad económica y la acreditación de los museos, entre otras tareas. Además, se mencionó la necesidad de que el Museo Nacional de Colombia sea un ente autónomo y descentralizado, del cual no dependa la Política Nacional de Museos.

2. Sostenibilidad y financiación: se propuso la creación de un marco fiscal e incentivos tributarios para los museos, así como la constitución de una línea de museos concertados en el Ministerio de Cultura.

3. Gobernanza institucional: se planteó la autonomía participativa, económica y legal para vincular el sector de los museos colombianos con el Sistema Nacional de Cultura. De igual manera, se insistió en crear espacios de formación y acompañamiento para los museos del país, así como en la circulación de la gobernanza museal con otras leyes y sistemas nacionales.

4. Sistema de acreditación de museos: entendido como un proceso para ayudar a mejorar las capacidades técnicas, tecnológicas, humanas y museológicas de los museos del país. Este sistema de acreditación debe ser voluntario y abogar por el óptimo funcionamiento de las entidades museales.

5. Fortalecimiento de museos: se expuso la necesidad de contar con un Observatorio de Museos con enfoque diferencial, trabajar por la profesionalización del sector museal con condiciones laborales dignas e incluir a los museos en los planes de desarrollo territorial

Para Italia Zamudio, investigadora del Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María, la Ley de Museos es una deuda histórica del establecimiento con el sector museal: “esta Mesa Nacional de Museos da cuenta de la naturaleza política que tenemos los museos y su misionalidad: dialogar, reflexionar, cuestionar, debatir y proponer”.

Mientras que William López, director del Museo Nacional de Colombia, sostuvo que la importancia de la XII Mesa Nacional de Museos “consistió en que se lograron sistematizar, de forma creativa, los anhelos que tiene el sector para un proyecto de Ley de Museos”. Y agregó: “pronto tendremos un esquema general de ley que nos lleve a convertir a Colombia en una potencia museológica de la vida”.

¿Cuál es la necesidad de una Ley de Museos en Colombia?

Diferentes asistentes responden al encuentro, responden:

Para Mauricio Reyes, asesor jurídico para la conformación de dicha ley, el proyecto debería ser un marco mínimo de consenso social, “una autopista en la que todos podemos transitar y que debe tener una visión a 2043”.

Fernando López, jefe del departamento de Gestión de Colecciones del Museo Nacional de Colombia, resalta que la ley general de cultura no protege a los museos colombianos, por lo cual se requiere una nueva definición legal de museos como “entes enriquecedores de la vida”. Y agregó que “la ciudadanía debe tener derecho a los museos, en el marco de los derechos culturales”.

Eneida Braga, museóloga e historiadora brasileña, cierra presentando el panorama que permitió la sanción de la Ley de Museos en Brasil, partiendo de la creación de una política nacional de museos hasta la estructuración del proyecto de ley. “Este es el momento para Colombia. Se debe avanzar con coraje”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter