Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Novelas colombianas nominadas al premio Mario Vargas Llosa

  • Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince son los únicos colombianos nominados a este premio. FOTOS Mario Valencia y Emanuel Zerbos
    Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince son los únicos colombianos nominados a este premio. FOTOS Mario Valencia y Emanuel Zerbos
03 de febrero de 2016
bookmark

Once novelas de autores de nueve países hispanoamericanos optan al premio de la segunda bienal Mario Vargas Llosa, que se celebrará en Lima del 18 al 21 de abril, anunciaron este miércoles sus organizadores en una conferencia de prensa.

Entre las obras seleccionadas figuran dos de escritores colombianos, La forma de las ruinas, de Juan Gabriel Vásquez y La Oculta, del colombiano Héctor Abad Faciolince.

Los nacionales compiten con El Santo, del argentino César Aira; Distancia de rescate, de la argentina Samanta Schweblin; Adiós a los padres, del mexicano Héctor Aguilar Camín; Si te vieras con mis ojos, del chileno Carlos Franz; El intenso calor de la luna, de la nicaragüense Gioconda Belli; La distancia que nos separa, del peruano Renato Cisneros; La mucama de Ominculé, de la dominicana Rita Indiana; La soledad de los perdidos, del español Luis Mateo Díez; y Las cenizas del cóndor, del uruguayo Fernando Butazzoni.

Las once novelas fueron seleccionadas de entre un grupo de alrededor de 250 obras que se presentaron para optar al premio, dotado con 100.000 dólares, anunció el asistente de dirección de la cátedra Mario Vargas Llosa, Carlos Granés.

En la presentación de las novelas seleccionadas también intervino el director de la cátedra, Juan Jesús Armas Marcelo; el director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Manuel Bravo; y el delegado general de la UTEC, Carlos Heeren.

Granés explicó que el proceso de selección comenzó hace nueve meses con el objetivo de presentar un panorama “lo más amplio posible de la literatura contemporánea en español”.

“Hay mucha autoficción, mucha novela política y novela experimental, además de muchísima ciencia ficción. Hemos intentado que todos estos géneros estén representados”, dijo Granés.

Juan Jesús Armas destacó que hubo “escritores importantes que se han quedado en la estacada” y que la idea inicial era hacer una selección de diez obras, “pero por la calidad de todas ellas tuvimos que poner a once”.

El jurado del premio seleccionará a cinco finalistas a partir del 28 de marzo y anunciará al ganador del premio en la clausura de la bienal, que se realizará el 21 de abril en la sede de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

El jurado está compuesto por el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, el escritor peruano Alonso Cueto, el editor y crítico literario mexicano Gonzalo Celorio, la hispanista y ensayista sueca Inger Enkvist y el ensayista ecuatoriano Will H. Corral.

Los cinco finalistas serán parte de los alrededor de cuarenta escritores invitados a Lima para participar de las distintas actividades de la bienal, entre los que no figurará Mario Vargas Llosa, según confirmaron sus organizadores.

Granés indicó que aunque la bienal lleva el nombre de Vargas Llosa, esta no depende de su figura, y que puede funcionar independientemente de si el escritor asiste o no a las actividades del certamen.

Armas comentó que la ausencia de Vargas Llosa es parte del carácter “arriesgado” de esta segunda bienal, que apuesta por “gente muy joven y buena” y por “muchas mujeres”.

Entre los invitados confirmados están algunos de los novelistas seleccionados como Franz, Schweblin y Belli, además de los españoles Berta Vías, Marta Rivera de la Cruz, José Esteban Gonzalo, el argentino Martín Caparros y los peruanos Oswaldo Reynoso, Jeremías Gamboa, Enrique Planas y Julio Villanueva Chang.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD