Son cinco los escritores seleccionados para la recta final del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquz, dos argentinos, un colombiano, un español y un guatemalteco son los seleccionados quienes competirán por el premio de cien mil dólares.
Los 4 finalistas restantes recibirán dos mil dólares cada uno. El premio también incluye la compra de 1.424 ejemplares de los cinco libros para la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país.
A partir del 31 de octubre llegarán a Colombia los finalistas: Gonzalo Calcedo, de España quien escribió el libro de cuentos Las Inglesas; Tomás Downey, de Argentina con su libro Acá el tiempo es otra cosa; Eduardo Halfon, de Guatemala, con su libro Signor Hoffman; Luis Noriega, de Colombia con Razones para desconfiar de sus vecinos y Samanta Schweblin, de Argentina con Siete casas vacías.
El jurado que elegirá al ganador está conformado por el escritor y periodista colombiano, Héctor Abad Faciolince; el escritor y actual Director de la Biblioteca Nacional de Argentina, el argentino-canadiense, Alberto Manguel; la escritora argentina, Hebe Uhart; el periodista español Javier Rodríguez Marcos y la escritora chilena Carla Guelfenbein. Ellos escogieron además a los 5 finalistas entre 161 escritores participantes en esta tercera edición.
En 2014, cuando se realizó la primera edición del premio, participaron 123 libros de cuentos y el ganador fue el argentino Guillermo Martínez con Una felicidad repulsiva. En 2015 el premio fue para La composición de la sal de la escritora boliviano-venezolana Magela Baudoin y participaron 136 libros de cuentos de toda Hispanoamérica.
“El galardón, con una vigencia de 20 años, se otorgará a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita y publicada en español, editada por primera vez el año anterior al de la convocatoria y en la que el 50 % de su contenido no haya sido publicado previamente en revistas, blogs, antologías, etcétera”, confirmó el Ministerio de Cultura en un comunicado.
El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez fue creado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia en homenaje a la memoria del Nobel colombiano y su ceremonia de premiación será el próximo 2 de noviembre en Bogotá.