viernes
5 y 1
5 y 1
La Feria Popular Días del Libro es el primero de los Eventos del Libro de la ciudad de este 2022, y después de dos años en la virtualidad, vuelve a ser presencial. Los Días es un encuentro para encontrarse con los autores locales, las editoriales y el sector del libro en general de la ciudad.
Serán 140 actividades que inician este viernes a las 3:00 de la tarde con la muestra comercial, tres días para comprar libros a 52 expositores entre librerías, editoriales, distribuidores, productos literarios y cómics. La expectativa de ventas es de $200 millones.
Las conversaciones y la programación académica y artística iniciará el sábado desde las 10:00 de la mañana, tanto en la Biblioteca Pública Piloto como en Carlos E. Restrepo. Habrá charlas, talleres, narración oral y conciertos distribuidos en seis franjas: programación académica, artística, vecina, Imagina con las manos, Salón del Libro Infantil y Juvenil y Jardín lectura Viva. Todas girarán en torno al tema de esta edición Eventos, Tiempo de Imaginar. Ana Piedad Jaramillo, la directora, explica que lo eligieron porque después de pandemia querían una visión más optimista del mundo, y será la guía también para la Parada y Fiesta del Libro.
Además es un homenaje al poeta José Manuel Arango, escritor de obras como Este lugar de la noche, Signos y Cantiga, tras 20 años de su muerte “Vamos a tener una velada literaria, conversatorio sobre su obra con el Hamaquero, Gustavo Zuluaga, quien lo acompañó en ese trasegar de la literatura y fue uno de sus mejores amigos. Además, tendremos talleres de escritura y lectura en voz alta en torno a su obra para que todos los antioqueños conozcamos un poco más, a uno de nuestros grandes escritores”, dice Ana Piedad.
Los Días del Libro son el inicio de la celebración de los 70 años de la Biblioteca Pública Piloto, que tendrá programación desde julio hasta noviembre. La directora de los Eventos señala que la mayoría de actividades será justo en este lugar, justo como una celebración de cumpleaños, aunque también hay otras afuera, sobre todo la programación artística.
Los Días del Libro son para reencontrarse con los libros locales. Prográmese que el plan es para el fin de semana, el sábado hasta las 10:00 p.m. y el domingo hasta las 8:00 p.m.
La invitación de Ana Piedad es a ir en familia y a llevar paraguas, porque la lluvia no quita las ganas de leer
Hasta el 18 de junio puede disfrutar de la Feria del libro leído en la Plazoleta de la nueva Villa del Aburrá, en jornada continua desde las 11:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Aunque también hay libros nuevos, la mayoría son libros leídos de literatura y cómic. Hay varias librerías y una tienda geek.
Sábado
10:00 a.m. Territorios Femeninos. Taller: Imaginarios del cuerpo en voces de mujer. Escritoras: Paloma Pérez, Janeth Posada y Salomé Cantillo.
12:00 m. Entre rimas y versos conversan la promotora de lectura Ivonnet Quiroz y el cantautor Julio Cadavid.
12:00 m. Vida y obra del poeta José Manuel Arango. El escritor Víctor Bustamante y el gestor cultural y editor Gustavo Zuluaga (el Hamaquero) conversan con la poeta Marta Quiñónez.
4:00 p.m. Felisa Tambor. Pop raíz.
6:00 p.m. Los periodistas Ana Cristina Restrepo y Juan José Hoyos conversan con Beatriz Mesa Mejía, exeditora de la revista Generación de El Colombiano.
Domingo
10:00 a.m. Homenaje a Rocío Vélez de Piedrahita con Paloma Pérez y claudia Ivonne Giraldo.
12:00 m. Charlas de la Tarde. Los escritores Darío Jaramillo Agudelo y Emma Lucía Ardila conversan con la periodista Mónica Quintero.
2:00 p.m. Encuentro de poetas. Lucía Estrada y Carlos Palacio (Pala) conversan con Yenny León.
5:00 p.m. Teatro en las sombras: No, no fui yo.