x
language COL arrow_drop_down

Las mascotas necesitan más que techo y comida

La tenencia responsable de mascotas va más allá de la manutención. Requiere un compromiso emocional y de tiempo.

  • FOTO Sstock
    FOTO Sstock

Le ha pasado alguna vez que va caminando por la calle y pisa, sin querer, uno de esos olorosos excrementos de perro. Maldice, se enoja, vuelve a maldecir, intenta limpiar su zapato y piensa mal de todas las mascotas del planeta.

Y esa idea no está del todo mal, según cuenta la médica veterinaria y directora general de Dog’s Cool y de la Fundación Instintos, Sara Jaramillo Gallego. “Si los dueños no recogen los excrementos de sus perros, si no controlan que no perturben a los vecinos y que alboroten las bolsas de basuras, lo que empieza a ocurrir es una percepción negativa sobre la especie, y se vuelve frase común que los perros son sucios, agresivos y dañinos”.

Entonces eso, recoger sus heces también hace parte de la tenencia responsable de mascotas, que como explica Yuleydi Marín Betancur, médica veterinaria y profesional de desarrollo técnico de Gabrica, no es solamente alimento, agua y paseos, implica unos requerimientos básicos que van según la especie y la edad.

Las dos especialistas precisan los puntos a tener en cuenta para asegurar que su mascota está en buenas manos.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter