Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió el intelectual antioqueño Jorge Alberto Naranjo

  • El intelectual Jorge Alberto Naranjo. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    El intelectual Jorge Alberto Naranjo. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
07 de marzo de 2019
bookmark

Jorge Alberto Naranjo, reconocido intelectual antioqueño que dedicó su vida a la docencia, falleció este jueves.

En un artículo publicado en EL COLOMBIANO en 2010 se dijo sobre el maestro: “Naranjo Mesa es uno de los intelectuales más brillantes de Antioquia. Pensar que ha vivido de la docencia por más de 35 años; ganado reconocimientos en la Universidad Nacional como mejor profesor en varios años, el cual otorgan, básicamente, los estudiantes; dictado centenares de conferencias ¡y no tiene cartones! Sí, en esta sociedad que ha hecho de la educación un negocio basado en diplomas como si éstos fueran los que dictaran las clases, él ha sobrevivido sin ellos”.

En el mismo artículo, Óscar González, profesor de literatura en la Universidad de Medellín, se refirió a Naranjo como el último humanista de esta ciudad.

Lea aquí: Jorge Alberto Naranjo, con un oído oye a Newton y con el otro, a Carrasquilla

Hace casi un mes, el columnista del diario El Mundo, José Hilario López, le dedicó una columna en la que lo llamó “un verdadero humanista de estirpe renacentista”, y contaba sobre el homenaje que él y un grupo de amigos (Darío Valencia, Eufrasio Guzmán y Elkin Restrepo) contemplaban realizarle; además, buscaban hacer partícipes a directivos de las universidades Nacional-Sede Medellín (Unal), de Antioquia (U. de A.) y de la Autónoma Latinoamericana (Unaula). El propósito era “reconocer la obra y el legado cultural” de Naranjo.

“Un hombre genial que cree en la educación, sin renunciar a su irreverencia, melancólico superado mediante la incesable búsqueda del conocimiento, afable en su trato con sus estudiantes y amigos, así me atrevería a describir a Jorge Alberto. Liberal contestatario, a pesar de pertenecer a la tradicional y culta familia conservadora antioqueña de los Naranjo Villegas”, escribió el columnista López en El Mundo.

Sobre él, la Universidad Nacional señala que era ingeniero civil y Doctor honoris causa en ciencias sociales de esa institución. Profesor del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Naranjo también fue columnista y autor de varios libros, entre ellos: Poemas (1999) Las ideas estéticas de Carrasquilla (2008), Antología del temprano relato antioqueño (2013)

Eufrasio Guzmán Mesa, profesor Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia escribió sobre él en 2017: “ha sido una vida dedicada al conocimiento, la investigación y la escritura. Sus campos de trabajo son literalmente innumerables, su curiosidad ha recorrido los senderos de las letras, las artes, las ciencias y su historia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD