Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió el salsero Héctor Tricoche, cantante de “Lobo Domesticado”

Así lo informó en las últimas horas su familia. El deceso ocurrió en Springfield, Massachusetts (Estados Unidos) donde residía.

  • Héctor Tricoche (Puerto Rico, 1955) falleció en la noche de este domingo, 17 de julio, a los 66 años de edad en Springfierld, Massachusetts. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
    Héctor Tricoche (Puerto Rico, 1955) falleció en la noche de este domingo, 17 de julio, a los 66 años de edad en Springfierld, Massachusetts. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES
18 de julio de 2022
bookmark

La voz del puertorriqueño Héctor Tricoche conquistó desde temprano las radios y plazas salseras de países como Perú, Venezuela, Panamá y Colombia.

Nació un 29 de julio de 1955, en Juana Díaz, Puertorrico, y grabó su primer disco como cantante profesional en 1981, junto a Mickey Cora y la Orquesta Cábala.

Le puede interesar: “Si no fuera por Colombia la salsa estaría caída totalmente”: Willie Colón

Un año más tarde, en 1982, grabó con La Terrífica el proyecto “Por todas partes”. Sin embargo, su fama mundial no llegó sino hasta 1984 cuando pasó a ser parte de la orquesta de Tommy Olivencia: La Primerísima. De su mano compartió escenario con artistas como Frankie Ruiz y Paquito Guzmán.

Bajo el mandato del también ya fellecido Olivencia, Tricoche grabó cuatro álbumes en los que están incluidos los grandes éxitos globales “Doce Rosas”, “Lobo Domesticado”, “Periquito Pin Pin”, “No me Tires la Primera Piedra”, “No Soy Automático”, entre otros.

En 1990 inició su carrera como solista, dando a conocer los temas “Mujer prohibida”, “Ese soy yo”, “Hacer el amor” y “A corazón abierto”.

La muerte del artista

Tras 40 años de vida artística y 66 de edad, la voz de Tricoche se apagó. Residía en la ciudad de Springfield, Massachussets (Estados Unidos), desde donde continuaba adelantando su carrera musical.

Le puede interesar: ¿Qué tienen en común Niche y Nietzsche?, con música y letras se tratará de descubrir

Según reseñan algunos medios internacionales, la causa de la muerte (confirmada por sus familiares a través de su página oficial de Facebook) pudo haber estado relacionada con los problemas de corazón que lo aquejaban de tiempo atrás.

“Con mucho pesar confirmamos oficialmente el deceso de quien fuera en vida Héctor Noel Tricoche Albertorio, a sus 66 años de edad, en la ciudad de Springfield, Massachusetts, nuestro padre”, se lee en la publicación firmada por sus hijas Sandra Tricoche, Glenda Tricoche, Victoria Tricoche y Patricia Tricoche.

“Agradecemos todas las muestras de solidaridad, cariño y respeto en este difícil momento. Solicitamos espacio para sobrellevar nuestra perdida. Gracias”, finalizan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD