La confirmación del concierto de los Rolling Stones abrió la especulación sobre el precio que podrían tener las entradas.
A través de las redes sociales se conoció que las entradas para el mismo show en Lima, Perú, rondan los dos millones de pesos. Y algunos espectadores como Andrea Salazar ya temen por sus finanzas: “si la cosa es como la están pintando, me va a tocar sacar los ahorros o pedir prestado, porque ese concierto no me lo pierdo”, dijo.
Lee aquí: ¿Cuánto valdría una boleta para los Stones?
Jairo Fernando Martínez, director de promoción de Warner Music, le dijo a EL COLOMBIANO que “todo indica que los precios estarán por el mismo rango de lo que costó McCartney o Madonna”.
Para Martínez, la razón por la que los conciertos son caros en el país, es “porque la carga de impuestos llega hasta 35 y 40 % del costo del espectáculo”. A eso le suma que hay poca cultura de asistencia pues, en su concepto, cada vez más emisoras se especializan en regalar las entradas y la gente prefiere entonces no pagar.
El otro factor determinante en la cantidad y calidad de conciertos que se ofrecen es la falta de espacios, pues escenarios como el estadio de Bogotá solo se prestan para eventos muy masivos. “Si uno quiere hacer algo para 4.000 o 5.000 personas, le sale más barato irse a Cajicá que buscar espacio en Bogotá”, apuntó Martínez.
Sobre Medellín, el promotor señala que la ciudad demostró estar a la altura de grandes espectáculos como los que se realizan en otros países, algo que no se repite en ciudades como Cartagena y Cali donde, solo este año, se han cancelado cuatro conciertos.
Lee aquí: Alcalde, ¿qué pasó con el concierto de los Stones?