Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sentida despedida de los artistas a Pau Donés

  • Pau Donés fue diagnosticado con cáncer hace cinco años. Foto: Afp
    Pau Donés fue diagnosticado con cáncer hace cinco años. Foto: Afp
09 de junio de 2020
bookmark

Buena persona, un músico irrepetible y un luchador incansable frente a la adversidad, así es como varios personajes, de la música y el cine, de la política y la televisión, describieron a Pau Donés, vocalista y líder de la banda Jarabe de Palo.

Puede leer: Falleció Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo

Antonio Orozco, uno de los primeros en reaccionar, decía en su cuenta de Instagram: “Nunca te irás, amigo mío, nunca te irás”.

“Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa, amigo”, escribía Alejandro Sanz en recuerdo del autor de Agua, Depende y La flaca.

Especialmente emocionante fue la dedicatoria de Luz Casal, quien afrontó el cáncer en el pasado: “Supe cuando hablamos por teléfono que te estabas despidiendo de mí. Qué valiente y jabato has sido, qué atento y cariñoso colega. Somos muchos, aquí y en muchos otros países, los que lloramos tu partida. Nos quedan tus canciones y tu ejemplo. Te quiero!”.

La cantante Mónica Naranjo escribió: “El cielo hoy suena mejor. Buen viaje, Pau”.

Más palabras llegaron por parte de Pablo Alborán (”Feliz viaje, Pau”), Hombres G (”Se va un grande, un gran luchador”), Miguel Poveda (”Estar a tu lado era estar al lado de la bondad”) o Mikel Erentxun (”Tu lucha ha sido mi electricidad. Tu sonrisa es mi paisaje”).

“Sé que morir no es más que estar un tiempo fuera. Sé que vivir es entender que el cielo espera. Me niego a despedirme de ti... Estés donde estés, estás y simplemente te abrazo, querido Pau!!!!!”, anotaba la compositora e intérprete Rosana.

Palabras sentidas le dedicaron Enrique Bunbury y Rubén Blades. El español escribió toda una anécdota en su cuenta de Instagram, “No pasaron más de dos o tres meses, cuando me llamó para pedirme un bajo. Le pasé mi Fender Jazz Bass, con el que grabó todas las demos de su nuevo y último disco, Tragas o escupes. Cuando me llamó para pasarme por su casa (Los Ángeles) y escuchar las canciones terminadas, me anunció que se volvía a España para una revisión. Tuve un mal presentimiento. Al poco, me dijo que se quedaba ya en España y que le quedaba muy poco tiempo. Quería grabar su disco. Esa era su obsesión. Necesitaba ese tiempo extra y final. La muerte de Pau es una tristeza mayúscula para todos los que le conocimos, pero la lección de vida y muerte que nos deja es imborrable. Murió seguro, como vivió toda su vida. Con una sonrisa”.

Y Blades recordó que estaban por hacer algo juntos: “Cuando se llega a cierta edad, una de las cosas que más jode es que se te empiezan a morir los amigos. Y cada vez que eso ocurre nos revuelve el alma recordar cómo no llegamos a realizar planes que habíamos acordado y nos duele entender que será imposible el hacerlo, por dejar para hoy lo que pudimos haber hecho ayer (...) Estábamos por hacer algo juntos, Pau y yo, después de haberlo conversado por meses, sino años. Pero mi viaje a Panamá se canceló por la pandemia, no pude grabar allá el tema que me envió y después prácticamente el mundo se fue al carajo en New York y en España y la vida quedó en pausa”.

Le puede interesar: Cinco canciones para recordar a Pau Donés, de Jarabe de Palo

El adiós ha sido unánime, sin distinguir entre los músicos o géneros. Juanes, Jorge Drexler, Carlos Vives, Monsieur Perine y la cantante Ana Belén que reaccionó a la muerte de Donés con “tristeza, consternación, rabia y agradecimiento”.

El Ministerio de Cultura de España hizo un reconocimiento al legado de Donés aprovechando parte de la letra de uno de sus últimos temas: “Eso que tú me das / No creo lo tenga merecido / Por todo lo que me das / Te estaré siempre agradecido”.

Aquí están las palabras que dedicaron los colegas al cantante español.

Ver esta publicación en Instagram

PAU DONES Cuando se llega a cierta edad, una de las cosas que más jode es que se te empiezan a morir los amigos. Y cada vez que eso ocurre nos revuelve el alma recordar cómo no llegamos a realizar planes que habíamos acordado y nos duele entender que será imposible el hacerlo, por dejar para hoy lo que pudimos haber hecho ayer. Se nos acaba de mudar al “otro barrio” el amigo y colega Pau Dones, del conocido grupo “Jarabe de Palo”. A pesar de encontrarse aquejado desde un tiempo con trastornos de salud, Pau siguió adelante con sus proyectos viviendo la vida “rabiosamente”, como se lo aconsejara su madre, argumento que me pareció juicioso pues en estas cosas las madres siempre saben más que uno. Estábamos por hacer algo juntos, Pau y yo, después de haberlo conversado por meses, sino años. Pero mi viaje a Panamá se canceló por la pandemia, no pude grabar allá el tema que me envió y después prácticamente el mundo se fue al carajo en New York y en España y la vida quedó en pausa. Ahora me entero que Pau se fue y lo único que me consuela es que no sufre. Deja a su “Flaca”, que ahora es de todos, y a una fuerza espiritual que nos inspira: la de enfrentar nuestra mortalidad con humor y sin aflojarle gratis la vida que aún nos queda, un buen ejemplo para los que como yo hoy tenemos más pasado que futuro. Buen viaje Pau! Aquí nadie te olvida, y por ahí es que empieza la verdadera muerte. Rubén Blades New York, 9 de Junio, 2020 PD: en las fotos, un abrazo que nos dimos en 2014 con la presencia y complicidad de nuestro amigo @drexlerjorge #paudones #jarabedepalo

Una publicación compartida por Rubén Blades (@ruben.blades) el

Ver esta publicación en Instagram

Te me quedaste en pendiente, siempre quise haber cantado contigo y no te dejaste, siempre libre, siempre tú, te admiré desde la Flaca y para siempre, fui tu fan desde lo más profundo, me diste alas, fuego, risa y me sentí escuchándote un poco más cool y un poco más del lado obscuro y purasangre, te canto siempre, te imito siempre que puedo en la desfachatez y la realidad de lo que hacías, eras como el chico cool de la cuadra que admiraba siempre, sabiendo que yo nunca podría serlo. Te voy a extrañar pero no te me escaparás, te alcanzaré donde estés y te lo volveré a pedir, Pau, canta conmigo, ya sé que no soy tan guay como tú pero ay, cómo me harías feliz.

Una publicación compartida por Leonel García (@leoelleon) el

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD