Buena persona, un músico irrepetible y un luchador incansable frente a la adversidad, así es como varios personajes, de la música y el cine, de la política y la televisión, describieron a Pau Donés, vocalista y líder de la banda Jarabe de Palo.
Puede leer: Falleció Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo
Antonio Orozco, uno de los primeros en reaccionar, decía en su cuenta de Instagram: “Nunca te irás, amigo mío, nunca te irás”.
“Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa, amigo”, escribía Alejandro Sanz en recuerdo del autor de Agua, Depende y La flaca.
Especialmente emocionante fue la dedicatoria de Luz Casal, quien afrontó el cáncer en el pasado: “Supe cuando hablamos por teléfono que te estabas despidiendo de mí. Qué valiente y jabato has sido, qué atento y cariñoso colega. Somos muchos, aquí y en muchos otros países, los que lloramos tu partida. Nos quedan tus canciones y tu ejemplo. Te quiero!”.
La cantante Mónica Naranjo escribió: “El cielo hoy suena mejor. Buen viaje, Pau”.
Más palabras llegaron por parte de Pablo Alborán (”Feliz viaje, Pau”), Hombres G (”Se va un grande, un gran luchador”), Miguel Poveda (”Estar a tu lado era estar al lado de la bondad”) o Mikel Erentxun (”Tu lucha ha sido mi electricidad. Tu sonrisa es mi paisaje”).
“Sé que morir no es más que estar un tiempo fuera. Sé que vivir es entender que el cielo espera. Me niego a despedirme de ti... Estés donde estés, estás y simplemente te abrazo, querido Pau!!!!!”, anotaba la compositora e intérprete Rosana.
Palabras sentidas le dedicaron Enrique Bunbury y Rubén Blades. El español escribió toda una anécdota en su cuenta de Instagram, “No pasaron más de dos o tres meses, cuando me llamó para pedirme un bajo. Le pasé mi Fender Jazz Bass, con el que grabó todas las demos de su nuevo y último disco, Tragas o escupes. Cuando me llamó para pasarme por su casa (Los Ángeles) y escuchar las canciones terminadas, me anunció que se volvía a España para una revisión. Tuve un mal presentimiento. Al poco, me dijo que se quedaba ya en España y que le quedaba muy poco tiempo. Quería grabar su disco. Esa era su obsesión. Necesitaba ese tiempo extra y final. La muerte de Pau es una tristeza mayúscula para todos los que le conocimos, pero la lección de vida y muerte que nos deja es imborrable. Murió seguro, como vivió toda su vida. Con una sonrisa”.
Y Blades recordó que estaban por hacer algo juntos: “Cuando se llega a cierta edad, una de las cosas que más jode es que se te empiezan a morir los amigos. Y cada vez que eso ocurre nos revuelve el alma recordar cómo no llegamos a realizar planes que habíamos acordado y nos duele entender que será imposible el hacerlo, por dejar para hoy lo que pudimos haber hecho ayer (...) Estábamos por hacer algo juntos, Pau y yo, después de haberlo conversado por meses, sino años. Pero mi viaje a Panamá se canceló por la pandemia, no pude grabar allá el tema que me envió y después prácticamente el mundo se fue al carajo en New York y en España y la vida quedó en pausa”.
Le puede interesar: Cinco canciones para recordar a Pau Donés, de Jarabe de Palo
El adiós ha sido unánime, sin distinguir entre los músicos o géneros. Juanes, Jorge Drexler, Carlos Vives, Monsieur Perine y la cantante Ana Belén que reaccionó a la muerte de Donés con “tristeza, consternación, rabia y agradecimiento”.
El Ministerio de Cultura de España hizo un reconocimiento al legado de Donés aprovechando parte de la letra de uno de sus últimos temas: “Eso que tú me das / No creo lo tenga merecido / Por todo lo que me das / Te estaré siempre agradecido”.
Aquí están las palabras que dedicaron los colegas al cantante español.