Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Policía de Las Vegas emitió orden de registro por el asesinato del rapero Tupac

A 27 años del asesinato del legendario rapero en la ciudad de Las Vegas, la policía sigue sin encontrar a los culpables.

  • Tupac fue asesinado en Las Vegas en septiembre de 1996. Foto Getty.
    Tupac fue asesinado en Las Vegas en septiembre de 1996. Foto Getty.
19 de julio de 2023
bookmark

La policía de Las Vegas informó este martes que inspeccionó una casa como parte de su investigación sobre el asesinato hace casi tres décadas de la leyenda estadounidense del rap Tupac Shakur.

El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas “puede confirmar que se emitió una orden de registro” el lunes en la vecina ciudad de Henderson, en Nevada (oeste), dijo un portavoz en una declaración enviada a la AFP.

Le puede interesar: Systema Solar, música nueva, colaboraciones y un Futuro Primitivo

Shakur, el artista superventas del hip-hop detrás de éxitos como “California Love”, fue asesinado en un tiroteo en Las Vegas a los 25 años. Los responsables del crimen nunca han sido hallados.

El operativo del lunes es “parte de la investigación en curso sobre el homicidio de Tupac Shakur”, añade el boletín policial, sin dar más detalles.

“Es un caso que ha quedado sin resolver y esperamos que algún día podamos cambiar eso”, dijo el teniente Jason Johansson al Review-Journal.

Le recomendamos: Britney Spears abre las puertas de su infierno en su biografía

Tupac Shakur tuvo una carrera breve pero espectacular, ascendiendo rápidamente de bailarín a estrella del rap y uno de los representantes más influyentes de la cultura hip-hop, que vendió 75 millones de discos.

También se convirtió en una figura clave en la famosa rivalidad, alentada por promotores, entre el hip-hop de la Costa Este y la Oeste, que él representaba. Aunque nació en Nueva York, Shakur se mudó de adolescente con su familia a California, convirtiéndose en uno de los exponentes más identificables en la escena de esa zona.

Las circunstancias de la muerte del artista en septiembre de 1996 siguen sin resolverse, mientras las teorías abundan. El asesinato de Shakur fue seguido seis meses después por la muerte a tiros de su rival, Christopher “The Notorious BIG”, rapero de la Costa Este.

Le puede interesar: Tomate´s Combo: la receta de la salsa original

Muchos creen que ambos fueron asesinados como parte de una rivalidad entre sus sellos discográficos, Death Row de Los Ángeles y Bad Boy Entertainment de Nueva York. Pero algunos historiadores de la música afirman que la disputa costera se exageró por motivos comerciales.

Shakur –cuya madre Afeni era activa en el movimiento Pantera Negra y lo nombró así en honor a Túpac Amaru, un jefe revolucionario inca– usó sus letras para plantear los problemas que enfrenta la comunidad negra en Estados Unidos, desde la brutalidad policial hasta la encarcelación masiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD