Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva exposición en el Mamm y noche extendida

El viernes se extiende el horario en el Museo de Arte Moderno de Medellín, para ver una nueva exposición, libros y cine.

  • La obra de Débora Arango se encuentra al lado del trabajo de Jorge Zapata, ambos se dedicaron a captar los bajos mundos de Medellín y hacer crítica social desde el arte. FOTO Esneyder Gutiérrez
    La obra de Débora Arango se encuentra al lado del trabajo de Jorge Zapata, ambos se dedicaron a captar los bajos mundos de Medellín y hacer crítica social desde el arte. FOTO Esneyder Gutiérrez
30 de septiembre de 2022
bookmark

El Mamm tiene una colección con 2.421 piezas, un hecho particular para un museo de arte moderno que se supone debe estar pendiente más de la vanguardia que del pasado, señala la curadora Cristina Vasco. Para formarse como institución se le exigía tener una colección, que construyeron los artistas fundadores con obras donadas, y así se fue haciendo hábito recoger lo más representativo del hacer contemporáneo, ya fuera por donaciones o adquisiciones, durante los más de cuarenta años de historia.

La muestra de la colección permanente se aloja en el último piso del Museo, una ventana a la historia, que cada tanto se renueva. Desde este viernes se verá una nueva reinterpretación desde cuatro momentos históricos: la fundación del museo en 1978, el I Coloquio de Arte No objetual y Arte Urbano de 1981, la bomba de la que fue víctima la sede del barrio Carlos E. Restrepo en 1989 y la donación de la obra de Débora Arango en 1984.

Se trata de Versión libre. Sucesos en la Colección Mamm, una exposición con la obra de 56 artistas del archivo y cuatro invitados que entran a discutir el tema del patrimonio y el espacio, pues una colección como la que ha ido construyendo el Museo resulta cada vez más demandante.

Por ejemplo, el artista Pablo Mora, que participó en una de las primeras versiones del Programa C para curadores jóvenes, donó la pieza que hizo para esa muestra, pero el Museo no la pudo recibir por no poder almacenarla, así que se le pidió realizar una nueva que abordara esa reflexión sobre el espacio y la conservación del patrimonio. Otras piezas de la muestra están en decaimiento, por lo que es posible que desaparezcan en los próximos años, como una escultura de sal de Antonio Caro.

Además se pueden ver las particularidades de la donación de Débora Arango, que muchas veces utilizaba el reverso de sus obras como espacio para hacer otros borradores, así que algunas de esas piezas están exhibidas de manera que se pueden apreciar por ambos lados. “Es como ver una obra y media”, dice Vasco.

Un día completo

Gracias a que la inauguración de la nueva exposición coincidió con la noche extendida, donde el último viernes de cada mes hay una programación especial en el Museo hasta las 10:00 de la noche, este viernes la entrada todo el día será con aporte voluntario, para quienes quieran ver de primeros Versión libre.

Igual están disponibles, con recorridos comentados, las exposiciones Débora Arango y la denuncia social 1940-1958; Tiempo para escucharnos. Manifestaciones del arte indígena en Colombia; Jhon Mario Ortiz. Medir el espacio, modelar el territorio; y Johan Samboni. Ensayo sobre pandillas, videojuegos, Internet y palmeras.

Durante la jornada se podrá visitar el Mercado de editoriales independientes “Lo pequeño es ejemplar”, en el Hall del Museo, hasta el 2 de octubre, con quince proyectos editoriales de todo el país.

La noche se cierra con la proyección de Una madre de Diógenes Cuevas, a las 7:00 de la noche en la Plazoleta

2.421
obras hay en la colección del Museo de Arte Moderno de Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida