La obra reúne a tres parejas –seis bailarines– en un bar de arrabal donde se conocieron y vivieron un amor pasado. Se reencuentran y reviven esas historias de pasión, con sus tristezas y alegrías. Los recuerdos y nostalgias se meten entre los tangos y los cuerpos en movimiento.
Así es la propuesta Danza Piazzolla, un montaje del coreógrafo, director y libretista Peter Palacio, fundador de la compañía Danza Concierto.
A pesar de que la pieza fue presentada hace seis años –las de danza no permanecen por lo general más de dos temporadas–, en esta ocasión hubo motivos para hacer un remontaje: a finales de 2019 se conmemoran los 100 años del nacimiento del músico argentino Astor Piazzolla, una ocasión para celebrarlo.
Además de la presentación en Medellín del 17 y 18 de mayo, habrá dos funciones más en el Teatro Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, el 23 y 24.
Género de arrabal
Si algo ha identificado Peter Palacio durante los 29 años de la compañía Danza Concierto es la personalidad colombiana y latinoamericana.
“Creo que somos muy viscerales, pasionales y sensuales. La base del montaje está pensado en esos tres puntos”, comenta Peter, uno de los pioneros de la danza contemporánea del país.
El ambiente de arrabal, bares y tango, “que no son canciones de amor, sino de desarraigo, lágrimas y fatalidad”, se respira en escena.
Con este género encontró también al bandoneonista argentino, un representante de la cultura latinoamericana mundial: “Dices Piazzolla y escuchas a América Latina”.
De hecho, por allí empezó el montaje: el tema, la investigación, el tango del maestro y “los pensamientos tristes que se bailan”. Se crea un libreto y se reparte en los bailarines.