viernes
8 y 2
8 y 2
¿Quién es Ángel Ovidio González, nuevo director de la Biblioteca Pública Piloto?
No paran las críticas al nombramiento de Ángel Ovidio González en la dirección de la Biblioteca Pública Piloto. Hace poco Sandra Suescun, coordinadora Red Nacional de Bibliotecas Públicas, trinó lamentando la decisión de la administración de Daniel Quintero de poner al frente de la Biblioteca a una persona sin experiencia en el campo de la promoción de la lectura.
La formación profesional y la experiencia laboral de González tienen poca conexión con las gestiones de la cultura y los libros. Su pregrado es en el campo de la administración de empresas y cuenta con una especialización en logística. Antes de llegar a la BPP había ejercido labores en la empresa privada. Además, en el sector público ocupó cargos en la secretaría de Gobierno de Sopetrán y en la de Hacienda de Medellín.
Dos de las voces más crítica a la decisión han sido las de Daniel Duque, concejal del Partido Verde, y de Jorge Melguizo, ex secretario de cultura de Medellín.
Desde la dirección de Medellín Cómo Vamos, encabezada por Luis Fernando Agudelo, se cuestionaron el nombramiento: “¿En serio le van a entregar la BPP a una persona sin ninguna atadura con el mundo cultural de la ciudad de Medellín? ¿Acaso no entienden la importancia de la principal biblioteca de esta ciudad?”, manifestó en sus redes y calificó el hecho como “una vergüenza”.
Por su parte, el escritor Reinaldo Spitaletta le manifestó a este medio que con los nombramientos de la BPP no se puede hacer politiquería.
Spitaletta dijo que esa Biblioteca es “una de las máximas instituciones culturales de la ciudad, con una larga tradición de servicio a la ciudadanía, a la memoria, a la lectura y el aprendizaje” y agregó que “sus directores anteriores han sido sensibles, cultos y con una visión del libro y de los sentidos y significados de una biblioteca”. Finalmente puntualizó que “el recién nombrado parece no tener ninguna afinidad con el mundo de las bibliotecas y los libros”.
Desde la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia también se refirieron al hecho: “Es fundamental que una institución de este tipo sea dirigida por profesionales con formación en el área de las ciencias de la información, críticos, con experiencia y sensibilidad frente a la gran responsabilidad que una institución como ésta ostenta para recuperar, conservar y difundir el patrimonio cultural del municipio”, se lee en el comunicado de este centro de pensamiento.