<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Noche de música con la Sinfónica Eafit y Myroslava Khomik

  • La ucraniana se presentará por primera vez en Colombia junto a la Sinfónica Eafit este jueves. Foto: cortesía.
    La ucraniana se presentará por primera vez en Colombia junto a la Sinfónica Eafit este jueves. Foto: cortesía.
21 de febrero de 2019
bookmark

Este jueves podrá escuchar el segundo concierto de temporada 2019 de la Orquesta Sinfónica Eafit con dos invitados especiales, el director Juan Montoya y la violinista Myroslava Khomik.

El concierto se llevará a cabo en el Auditorio Fundadores de la Universidad Eafit a las 7:30 p.m. bajo la dirección del maestro colombiano. Montoya es doctor en dirección orquestal de la Universidad de Arizona (EE.UU.) y actualmente es director de la Kuala Lumpur City Opera.

El repertorio de la noche está conformado por tres obras, empezando por Fuga con Pajarillo del compositor venezolano Aldemaro Romero.

Después continuará con el Concierto No. 1 para Violín del alemán Max Bruch y que contará con la participación de la ucraniana Myroslava Khomik como solista en el violín.

“Es una obra muy energética y hermosa. La he interpretado algunas veces y cada vez me inspira a hacer cosas nuevas con ella y explorar el precioso fraseo que Bruch expresa en este trabajo corto pero musicalmente impactante”, cuenta Khomik.

Es la primera vez que la violinista visita el país y se presenta con una orquesta colombiana. Hace parte de la Orquesta Filarmónica de Las Vegas y es doctora en Artes Musicales de la Universidad de California en Los Ángeles. No es ajena al repertorio de Bruch pues, para ella, el trabajo de ese compositor es un pilar que también “inspiró a Brahms a componer su enorme Concerto de violín”. Su participación será posible gracias a una invitación del maestro Montoya.

Para cerrar la presentación, la orquesta interpretará la Sinfonía Nro. 3 Op. 97 “Renana” de Robert Schumann, también alemán y uno de los mayores exponentes del romanticismo.

El costo de la boletería es de $20.000, 35.000 y 50.000 pesos y se puede adquirir a la entrada del auditorio. Para obtener mayor información puede comunicarse al 261 9500 Ext. 9732 y 8860.

Valeria Murcia Valdés

Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter