x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los cuatro jugadores que debería probar Néstor Lorenzo en los amistosos frente a Nueva Zelanda y Australia

Más allá de los titulares, Néstor Lorenzo tiene la oportunidad de mirar a fondo a cuatro jugadores que han esperado su momento para demostrar que pueden aportar a la Selección.

  • En la imagen aparecen Carlos Andrés Gómez, Álvaro Angulo, Gustavo Puerta y Yáser Asprilla. FOTOS GETTY/ diseño CAROLINA PINEDA
    En la imagen aparecen Carlos Andrés Gómez, Álvaro Angulo, Gustavo Puerta y Yáser Asprilla. FOTOS GETTY/ diseño CAROLINA PINEDA
11 de noviembre de 2025
bookmark

Los amistosos ante Nueva Zelanda (sábado 15) y Australia (martes 18), los últimos antes del sorteo del Mundial 2026, no solo serán el cierre de un ciclo preparatorio; también representan una prueba de fuego para los nombres que han vivido a la sombra de los titulares, esos futbolistas que han esperado en silencio su momento bajo la dirección de Néstor Lorenzo. En una Selección que ya tiene una base consolidada, el desafío está en abrir espacio para los que aún pueden ofrecer una nueva versión de Colombia.

Entre ellos, cuatro nombres merecen una oportunidad más amplia y sostenida en estos encuentros: Carlos Andrés Gómez, Gustavo Puerta, Yáser Asprilla y Álvaro Angulo. Todos con perfiles distintos, todos con algo que puede elevar el nivel colectivo de la Tricolor.

El extremo del Vasco da Gama, Carlos Andrés Gómez, es, quizás, el caso más urgente. Con solo minutos aislados en el proceso de Lorenzo, representa esa clase de jugador que combina velocidad, descaro y un instinto natural para romper líneas, algo que Colombia ha perdido cuando Luis Díaz no está en el campo o es anulado. Según el exseleccionador Jorge Luis Pinto, a diferencia de otros extremos más tácticos o de toque, Gómez ofrece una verticalidad de otra época: “Encara, arrastra rivales, crea caos en defensas cerradas. Si el técnico busca variantes ofensivas para enfrentar equipos que le ceden el balón a Colombia, darle más minutos a Gómez no solo es un premio a su crecimiento en Brasil, sino una inversión en el desequilibrio que tanto se necesita”, dijo.

Por su parte, Gustavo Puerta, el joven del Racing de Santander, formado en el Bayer Leverkusen, tiene una virtud que pocos volantes colombianos exhiben con tanta naturalidad: su visión vertical del juego. El exvolante de la Selección Colombia Hárold Lozano indicó que Puerta no es el típico mediocampista que se esconde entre los centrales o toca de lado: “Es un jugador de ritmo europeo, de conducción limpia, de pase progresivo”.

Hasta ahora, Lorenzo lo ha tenido más como aprendiz en las concentraciones, pero su momento de madurez parece llegar. “Si se le da continuidad en los amistosos, puede demostrar que Colombia necesita un volante mixto con capacidad de crear desde la base y no solo destruir”, agregó Lozano.

En un mediocampo donde Lerma y Ríos aportan intensidad y recuperación, Puerta puede ser ese enlace que conecte al equipo con los creativos sin depender exclusivamente de James Rodríguez.

Con apenas 21 años y una creciente madurez en el Girona de España, Yáser Asprilla vive su mejor momento. Su técnica depurada, su atrevimiento y su capacidad para moverse entre líneas lo convierten en una joya que todavía no ha tenido un rol protagónico en la Selección.

Lorenzo lo ha usado con prudencia, como si quisiera protegerlo, pero el tiempo empieza a exigir más protagonismo. De acuerdo con Víctor Pacheco, exjugador de la Selección, Yáser puede ofrecerle a Colombia lo que durante años fue un tesoro escaso: un mediapunta joven, fresco, con mentalidad moderna y lectura táctica.

“Estos amistosos son el escenario ideal para medir si está listo para asumir el peso de ser la alternativa natural de James Rodríguez en el ciclo que se avecina. Si responde, el futuro podría llegarle antes de lo previsto”, aseguró Pacheco, quien también fue un volante habilidoso y de clase.

Asimismo, en una Selección donde el costado izquierdo ha tenido altibajos, Álvaro Angulo, hoy en los Pumas de México, puede ofrecer algo diferente. Es un lateral rápido, con recorrido incansable y capacidad para proyectarse sin perder solidez defensiva.

En el fútbol actual, donde los laterales deben ser tanto creadores como guardianes, Angulo encaja en la idea moderna de un jugador versátil que puede actuar incluso como carrilero o central por fuera en línea de tres.

Lorenzo lo ha tenido en cuenta en pocas ocasiones, pero su presente en México y su madurez táctica justifican un examen más profundo. Con Mojica y Arias como opciones veteranas, darle minutos a Angulo sería apostar por el futuro inmediato de la banda izquierda colombiana.

Para Gildardo Gómez, exlateral de la Selección, su capacidad de relevar a Díaz en coberturas y ofrecer amplitud ofensiva puede darle al equipo una flexibilidad que hasta ahora no se ha explotado.

Néstor Lorenzo ha construido una base sólida, con líderes consolidados como James, Lerma, Muñoz o Díaz. Pero el Mundial no solo lo ganan los titulares: lo gana también la segunda línea, esa que entra con hambre y cambia la historia cuando las piernas pesan. Gómez, Puerta, Asprilla y Angulo simbolizan esa nueva generación. Estos amistosos deben ser su escaparate, su oportunidad de oro.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida