Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falleció el coreógrafo español Tino Fernández

  • El artista creó la compañía de danza L’Explose en 1991 en París, pero fue hasta 1996 que llegó a Colombia. Foto: Colprensa
    El artista creó la compañía de danza L’Explose en 1991 en París, pero fue hasta 1996 que llegó a Colombia. Foto: Colprensa
17 de enero de 2020
bookmark

El artista español Tino Fernández, conocido en el circuito de la danza nacional como director y fundador de L’Explose Danza, falleció este viernes 17 de enero.

El coreógrafo, nacido en Asturias, arrancó su proyecto de danza contemporánea mientras vivía en París a comienzos de la década de los noventa.

Fernández empezó su recorrido en el teatro con la compañía Trasgu y continuó como bailarín en las compañías de Sylvie Ageon, Audry Grant, Jean Marc Colet, Gilles Mussard y François Larochevalière.

Fue en 1996 que escogió Colombia como el lugar en el que se permitiría dar sus próximos pasos profesionales, tras colaborar con el grupo Mapa Teatro de Colombia y fundar L’Explose.

En 2008, inauguró su sede propia: La Factoria, en Bogotá, que se convirtió en un espacio para la circulación de danza en la capital. Algunos de sus montajes más representativos a lo largo de estos años fueron: ¿Por quién lloran mis amores?, El Carnaval del Diablo, Diario de una Crucifixión, Enotraparte y Frenesí.

Puede leer: Conserve esta agenda y no se pierda los grandes eventos culturales de 2020

“El arte en Colombia está de luto. Murió nuestro amigo y compañero Tino Fernández. Solo recordar su nobleza, su don de gente, su amor y su compromiso con el arte, me deja desolada”, divulgó la actriz Alejandra Borrero.

“¡Gran dolor! El gran artista colombiano (eligió ese como el país de sus amores y de su creación lejos de su España natal) nos abandona. Un minuto, muchos minutos de ruido en honor a su ausencia. Abrazo su recuerdo y su generosa manera de ver el mundo y recrearlo”, también escribió Octavio Arbeláez, fundador del Festival de Teatro de Manizales.

Lea también: Morat: de gritar en la tribuna a cantar en la cancha

En 2019, L’Explose estuvo estrenando la obra A Flor de Hiel, una obra que giró en torno al tango. Con casi 30 años de historia, la compañía que se imaginó Fernández es un referente en su campo, tanto en la investigación como en la creación escénica en el baile y el teatro.

Noticia en desarrollo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD