La obra de Joan Miró “Cuadros (Mujeres, luna, estrellas)” de 1949, fue vendida el viernes en París por 20,7 millones de euros (21,95 millones de dólares) con honorarios, un récord en Francia para este maestro español de la pintura, anunció la casa de subastas Christie's.
Desde su adquisición en la galería Maeght en 1950, el icónico cuadro de Miró (1893-1983) ha permanecido en la Colombe d'Or, una legendaria posada cerca de Saint-Paul-de-Vence, en el sureste de Francia.
Joan Miró (Barcelona, 1893 -1983) fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Se le reconoce como uno de los pioneros del surrealismo. En 1924 firmó el Manifiesto Surrealista e incorporó a su obra formas infantiles y signos caligráficos. Con el tiempo, su arte se fue volviendo cada vez más abstracto y simple y reducido en su paleta de color a los más primarios.
Igualmente, una obra del escultor francés François-Xavier Lalanne, “Le Rhinocrétaire I” (1964), fue vendida por 18,3 millones de euros con honorarios, un récord mundial para este artista, en una venta nocturna dedicada sólo a Lalanne, agregó la casa de subastas en un comunicado.
Ambas obras son las más caras vendidas en Francia en 2023 en el sector artístico, según Christie's. El total de las ventas nocturas de obras vanguardistas europeas, de las cuales el cuadro de Miró fue la estrella, alcanzó 62,1 millones de euros.
Christie's, fundada en Londres en 1766, es una de las más famosas del mundo.
Obra de Joan Miró “Cuadros (Mujeres, luna, estrellas)”. Foto cortesía.