Han invitado a 896 autores y más de 300.000 personas han asistido. Por el Hay Festival Cartagena han pasado escritores premiados y reconocidos como Carlos Fuentes, Herta Müller, Mario Vargas Llosa, David Grossman, Ian McEwan y Ricardo Piglia; y escritores nacionales como Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonnett, Héctor Abad Faciolince y Santiago Gamboa. Ha habido conversaciones con Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Rubén Blades, Miguel Bosé, Fernando Trueba, Gael García Bernal, en 807 eventos que se han organizado.
Y la lista sigue, es extensa, pues han sido diez años de historias, diálogos y músicas. El de 2015 será especial porque se enmarca en un aniversario que recuerda el camino recorrido en torno a la literatura, la ciencia, la psicología, el arte, el periodismo y el cine, con un propósito claro, según cuenta a EL COLOMBIANO Cristina Fuentes, directora del Hay para las Américas, y es ser un festival “inclusivo, para todos, no hace falta ser experto, ni haber leído a fondo la obra de los autores para disfrutar de sus ideas”.
Como siempre, agrega, organizaron un programa “ecléctico”, con grandes nombres y sorpresas, tres conciertos y las conversaciones 10x10, en las que personalidades de Colombia hablarán con invitados de otras nacionalidades, acerca de diez ámbitos, desde deporte hasta filosofía. Los más esperados son los premios Nobel J.M.G. Le Clézio, de Literatura, y Jody Williams, de Paz, y escritores como Javier Cercas, Almudena Grandes, Juan Villoro, Sofi Oksanen y John Carlin.
“La verdad es que a lo largo de los años, hemos logrado congregar a gente interesantísima, muchos de ellos por primera vez en Colombia. Hemos logrado conversaciones únicas entre autores locales e internacionales. Ha sido todo un privilegio trabajar en Colombia con gente estupenda para lograr hacer realidad esta aventura llamada Hay Festival. El público colombiano y el contexto de Cartagena de Indias es parte fundamental de esta magia”, afirma la española Cristina Fuentes.
Para celebrar el aniversario se editó el libro Diez años. Conversaciones Hay Festival Cartagena de Indias 2006-2015, que reúne quince de las más recordadas conversaciones ilustradas con fotografías de Daniel Mordzinski.
La selección, afirma Fuentes, no fue fácil porque “en estos nueve años, ¡hemos tenido más de 800 encuentros! Se podrían haber hecho multitud de libros y todos estupendos. Aunque el Hay Festival es en realidad un festival de ideas (...) decidimos concentrarnos en el ‘corazón’ del Festival que es la parte más literaria y junto con la editora Margarita Valencia decidimos este elenco. En realidad es un abrebocas”.