Se hizo famosa por su papel de Cleo en la película Roma, una de las más nominadas al Óscar, y sigue siendo reconocida. Ahora la actriz Yalitza Aparicio fue fotografiada en la frontera entre Estados Unidos y México en un mensaje contra el muro que planea el gobierno de Donald Trump.
La imagen de Aparicio ha trascendido la pantalla grande. Ha hecho parte de las portadas de Teen Vogue, Vogue, y es el rostro Lenovo. Ahora esta mujer oaxaqueña fue retratada para WMagazine, y sus fotografías le están dando la vuelta al mundo.
Aparece en ellas con un grupo de inmigrantes que hacen la posición “Zovek”, una escena del filme:
“Creamos una división todos los días con las personas que nos rodean, y Yalitza proviene de un lugar que es fácil hacer a un lado y olvidar”, dijo a la revista WMagazine, Alfonso Cuarón, durante la sesión de fotografía.
“En México y en otros lugares, las personas que se parecen a Yalitza son inmediatamente clasificadas y consideradas indignas. Ser reconocido por la Academia tiene un gran impacto. Es otra pared. Y espero que ese muro haya empezado a caer”, comentó.
El mensaje tiene más impacto por los elementos que le componen: Aparicio es una mujer de 25 años, referente del inmigrante mexicano en Estados Unidos y la primera mexicana indígena en tener una nominación en Hollywood.
Incluso la actriz reposteó la galería en su propia cuenta de Instagram, con el título usado por la WMagazine “NO HAY BARRERAS. La estrella de Roma está derribando estereotipos en este fantástico rodaje en el muro fronterizo dirigido por @alfonsocuaron”, dijo
Alcance de la propuesta
Cuarón quería que Aparicio se retratara en la frontera como una forma de demostrar que las divisiones entre las personas no tienen sentido.
“El muro convierte a las personas en enemigos sin ninguna razón. Las paredes no tienen sentido. Ya sea que exista o no una estructura física, me preocupa más el muro invisible que divide las clases sociales y los orígenes”, agregó.
La iniciativa del director mexicano Alfonso Cuarón es un tipo de activismo con un mensaje político directo. Seguramente tendrá repercusión en las decisiones de los premios Óscar de la Academia de Hollywood el próximo 24 de febrero.