Los futbolistas, al igual que los profesionales de diferentes áreas, requieren de ciertas actitudes para desarrollar su trabajo de una manera óptima.
Sin embargo, en muchas ocasiones, estas por sí solas no son suficientes para que esa persona cumpla su labor de manera sobresaliente.
Así pues, en el gremio del deporte, como en otros campos, en necesario combinar esas cualidades, con una aptitud que las complemente.
Lo anterior a propósito de las desmedidas reacciones que ha tenido este año en dos partidos el guardameta de Atlético Nacional, Kevin Mier. Estas acciones han terminado por perjudicar al equipo.
El cuidapalos ha mejorado notablemente su nivel y en varios partidos se ha erigido como la figura de su equipo, hecho que le reconocen los hinchas, quienes sin embargo ya empiezan a molestarse con sus comportamientos.
Su más reciente salida en falso se dio este jueves en el estadio Palogrande de Manizales, donde Once Caldas le ganó 1-0 al conjunto verdolaga, en el cierre de la fecha 17 de la Liga Betplay 2.
Le puede interesar: “Lo que yo hice fue importante para Nacional”, Pedro Sarmiento tras su último juego al frente del cuadro verdolaga
Mier se disponía a sacar de la portería, pero el mediocampista Leonardo Pico se interpuso en su camino con el objetivo de obstaculizar un saque rápido. El cuidapalos no intentó esquivarlo y por el contrario terminó por írsele encima con su hombro por delante.
Tras la acción el juez central Éder Vergara acudió al VAR para observar en detalle lo sucedido y decretó la falta.
El hecho derivó en un cobro de penal que transformó en gol Ayron del Valle (64’), que con esta anotación le dio la victoria al elenco albo y evitó que el verde, que se quedó en 28 puntos, lograra su clasificación anticipada para la siguiente fase del campeonato.
Esta no es la primera vez que Mier se deja provocar por un rival, en una acción que en el fútbol es pan de cada día.
El 13 de julio de este año, en el partido de la segunda fecha de la Liga 2, en Barranquilla, el cancerbero tomó el balón en el aire y acto seguido Didier Moreno le agarró un brazo para evitar que sacara con prontitud.
El cuidapalos de 22 años de edad reaccionó con una agresión sobre el mediocampista, quien exageró dejándose caer. En consecuencia el juez central decretó pena máxima y expulsó al arquero del Rey de Copas.
La expulsión se dio al minuto 80 y acabó con las intenciones de buscar el empate de Nacional, que en ese momento perdía 2-1 y terminó recibiendo un gol más en el tiempo de reposición.
Aunque para un sector de la afición las salidas en falso del arquero verdolaga están relacionadas con su juventud, Zonaika Posada López, psicóloga del deporte y el ejercicio, considera que “no es necesariamente un tema de edad”.
“Mi análisis va al tema de control de emociones y de focalización de la atención. Los deportistas, en este caso en el fútbol tienen tareas muy especificas en estos temas para no perder su foco atencional (de aquellos estímulos que son relevantes) dejándose afectar por rivales; ahora, el problema va mas allá de centrarse en la provocación”, explicó.
Para ella, importa qué hace el futbolista con aquello que le están haciendo o diciendo (que es una práctica utilizada en este deporte de manera constante) y controlar las emociones desagradables que le genere la provocación sin necesidad de pasar a la acción, en este caso, la agresión
Dado que la idea es buscar el bienestar del futbolista y de ningún modo la intención es crucificarlo, se deben buscar alternativas para que estos casos no se repitan, máxime que él se ha ganado a pulso la titular del equipo y se proyecta como uno de los candidatos a suceder a David Ospina en la Selección Colombia de fútbol de mayores
“Es necesario abordar ambas variables psicológicas de manera prioritaria, previniendo estas acciones en el juego. Ahora bien, sabemos que la experiencia es importante, por ello, en medio de la intervención también podrá exponerse a situaciones similares de manera que logre ‘desensibilizarse’ frente a la critica y agresiones de otros; la ventaja que tiene allí es su edad y disposición”, agregó la especialista.
Posada López esta convencida que lo anterior le permitirá a Kevin moldear comportamientos y también aprender nuevas habilidades.