Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional, entre el “éxodo” y la renovación para seguir arriba

Aún con las dificultades del mercado y la salida de referentes, el elenco verde procura ser equipo de élite continental.

  • Deiver Machado, repatriado del fútbol europeo, espera retomar su proceso de Selección en Nacional. FOTO edwin bustamante
    Deiver Machado, repatriado del fútbol europeo, espera retomar su proceso de Selección en Nacional. FOTO edwin bustamante
09 de julio de 2018
bookmark

Con la partida de Macnelly Torres de Nacional solo perviven dos de los jugadores que alzaron la Copa Libertadores: Alexis Henríquez y Daniel Bocanegra. Y eso que apenas en 18 días se cumplirán dos años de esa consagratoria noche.

Más allá de las particularidades que se ciernen en torno a la salida del barranquillero, ganador de 10 títulos con dicha camiseta, el desmantelamiento de esa exitosa plantilla en tan poco tiempo responde a una inocultable realidad del fútbol suramericano, que, por cierto, tiene mucho que ver con el desolador balance de esta región en el Mundial.

Solo por citar un ejemplo: del Bayern de Múnich que salió campeón de Champions League en 2013, aún permanecen ocho jugadores en el club bávaro, siete de ellos titulares en aquella final ante Borrusia Dortmund. Una consabida estabilidad que se extiende en la mayoría de clubes europeos.

En Suramérica es a otro precio: del San Lorenzo, campeón copero de 2014 sobreviven 4 jugadores, del River que alzó el título en 2015 también 4 y Gremio, campeón vigente, apenas logró retener, un año después, a 10 de los 23 campeones de la plantilla.

Cada vez se hace más insostenible para los clubes de la región consolidar plantillas con el acecho del mercado. Según el Observatorio de Fútbol Internacional (Cies), el año pasado 2.859 jugadores suramericanos salieron de sus países con destino a otras ligas del planeta. Colombia exportó 284 futbolistas en 2017, la mayoría a Norteamérica, Europa y Asia.

La fuga de talento pasa factura a varios niveles. Por ejemplo, la brecha entre Europa y Suramérica se ha ampliado; en los últimos 10 años los conjuntos del Viejo Continente han ganado 9 veces el Mundial de Clubes. Solo Corinthians lo logró para la región, en 2012.

De paso, la salida de jóvenes al exterior imposibilita el trabajo de selecciones juveniles como microciclos y veedurías técnicas. De ahí que ningún combinado suramericano en Rusia haya reflejado procesos desde las bases.

La realidad verdolaga

Todo esto, “adornado” con la burbuja inflacionaria que han creado los equipos europeos y asiáticos al elevar los precios de las transferencias, dificultando el proceso de fichajes de clubes del Tercer Mundo.

Según Cies, en 2017 los gastos de fichajes de jugadores aumentaron en un 41 % en relación con el período anterior.

Todo este contexto para explicar porqué a un equipo como Nacional le resulta tan complejo conformar un proyecto deportivo y estar a la altura de la exigencia de pelear el título de la Libertadores.

La salida de un referente como Macnelly, u otros que se fueron antes, más allá del impacto emocional que causa de cara a la hinchada, ponen al club en la necesidad de salir al mercado a renovar la plantilla, con jugadores que tengan similares parámetros de calidad que los ausentes.

Lo cual, por todas las razones expuestas, es cada vez más difícil. Para la muestra está el hecho de que más allá de los esfuerzos confirmados por la dirigencia verdolaga para conseguir a un centrodelantero, aún no lo han encontrado. “Hace poco preguntamos por Adrián Ramos y Fabián Castillo, pero nos dimos cuenta de que no estábamos en posibilidad de tenerlos. Con la salida de Rafael Delgado se abre un cupo, pero el delantero no necesariamente será extranjero. El mercado está difícil”, dijo el presidente Juan David Pérez.

Eso sí, una vez comienza la competencia todo esto pasa a segundo plano. Con 12 jugadores con 25 años o menos y el resto de experimentados, entre los que se cuentan a los únicos sobrevivientes de la Libertadores, Nacional buscará aferrarse a la élite del fútbol continental..

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD