viernes
3 y 2
3 y 2
Atlético Nacional es de los pocos equipos del mundo, y seguramente el único de Colombia, que puede darse el lujo de tener cuatro arqueros y de gran nivel.
Tres colombianos y un argentino mantienen una carrera, cabeza a cabeza, como en la hípica, por el honor de ser el titular en las dos competencias en las que participa el conjunto cafetero: la Liga Águila y la Copa Bridgestone Libertadores.
Con la llegada del bogotano Camilo Vargas hace cinco meses, con la firme intención de “generar mayor competencia, pero nunca con el afán de demeritar la calidad de los que estaban, porque todos son excelentes profesionales”, según el entrenador Juan Carlos Osorio, a Franco Armani, Cristian Vargas y Luis Enrique Martínez les tocó exigirse más para ser tenidos en cuenta.
“No soy partidario de que todos los arqueros sean de primer nivel, porque hay unos que ni tapan”, recordó hace poco Gabriel Peña, uno de los fieles seguidores del equipo antioqueño.
Sin el afán de polemizar, pero con la intención de justificar el trabajo de los jugadores hay que recordar que los cuatro cancerberos han sido campeones en el país, dos han pasado por Selección de Colombia y así a algunos el cuestionado método de la rotación los mantenga “archivados”, cada que los tienen en cuenta responden.
El de menos tiempo en la cancha en la Liga Águila-1 ha sido Neco Martínez con apenas 44 minutos; sin embargo, es el único que ha jugado la Copa América y es el más internacional. En Argentina-2011 fue el responsable del pórtico de la Selección ante la lesión de David Ospina y fue el titular en cuatro compromisos.
“Si me tuvieron en cuenta es por algo; nunca pierdo la esperanza de jugar y con la debida madurez mantengo la cabeza en alto cuando no tengo la oportunidad, sé que hay mucha competencia y que acá impera la rotación, pero no bajo la guardia y trabajo para que cuando el entrenador me tenga en cuenta pueda responder, ojalá con la pelota limpia como le gusta a Juan Carlos Osorio”, comentó Neco.
Nadie se da por vencido
El último que llegó viene siendo el primero en los planes del cuerpo técnico. Se llama Camilo Vargas, protagonizó una novela para vestirse de verde y, así no haya jugado un minuto (fue el único de los 23 que no actuó con Colombia) puede decir que estuvo en el Mundial de Brasil.
Este bogotano, quien hizo toda su carrera deportiva en Santa Fe, fue figura frente a Millonarios hace una semana y estuvo el jueves en los octavos de la Libertadores en Manta también con calificaciones sobresalientes.
Satisfecho por la continuidad que viene recibiendo, Camilo comentó que “el día a día me hace conocer más a los compañeros y gracias a Dios vamos acoplándonos más al equipo; cada vez que se pueda jugar será una motivación en cualquier cancha con Atlético Nacional que siempre tiene actitud y deseos de ganar para quedarse con los puntos y estar en los primeros lugares”.
Dispuesto a recuperar el trono de guardameta principal que ocupó hasta el año pasado, Franco Armani le puso una dosis mayor de esfuerzo a sus entrenamientos en Guarne y a las actuaciones en el rentado colombiano, el cual ya ha ganado con el conjunto antioqueño.
Ser el segundo de más estatura (mide 1,89 metros contra los 1,91 de Neco Martínez) le ha facilitado ciertas ventajas y por eso mantiene la calma y la ilusión de jugar al manifestar que “gracias a Dios ando recuperado, ya estoy sin molestias y entrenando de la mejor manera; ojalá se pueda demostrar otra vez y encontrar el nivel de vuelta para aportarle al equipo en la búsqueda de sus objetivos”.
Cristian Vargas nació en Pereira, pero es el único de los cuatro guardianes del conjunto paisa que se formó en sus divisiones menores. Hace un año hasta él mismo pensó que le tocaría probar fortuna en otra institución.
Nunca perdió la ilusión ni bajó la guardia en las prácticas. La actitud positiva fue premiada con la inclusión en varios compromisos.
Volvió a salir del grupo base, pero Cristian jamás perdió la fe, porque “los tres años de espera me sirvieron para ganar experiencia y madurez; ojalá en los pensamiento del profesor Osorio esté mi nombre, porque jugar es lo más lindo, para mostrar la capacidad que tengo y competir por un puesto en Nacional; ya estuve en el equipo base y siempre ando tranquilo y con la cabeza en alto, porque nadie me ha regalado nada y cuando juego lo dejo todo en la cancha”.
Cada uno de estos porteros ha hecho méritos para estar en el Rey de Copas e independiente de que la rotación los favorezca o perjudique, Nacional y sus hinchas pueden estar tranquilos, porque el arquero elegido en cada confrontación tiene con qué responder y es capaz de transmitir seguridad.
Vargas lleva 4 títulos
Camilo Vargas Gil, quien nació hace 26 años en Bogotá, mide 1,87 metros y todos sus logros los ha alcanzado con Santa Fe.
Con los cardenales alcanzó dos estrellas en el rentado (2012-1 y 2014-2), además de una corona en la Copa Águila y otra en la Superliga.
Hace parte del proceso José Pekerman en la Selección y suena para la Copa América.
Armani ha sido ganador
Franco Armani (28 años) llegó a terminar su formación en Nacional en 2010 y a partir de 2011 arrancó en forma su accionar con el conjunto antioqueño. En el tiempo que lleva ha conseguido siete títulos, entre ellos cuatro rentados, tres seguidos con el entrenador Juan Carlos Osorio entre 2013 y 2014. Hasta la llegada de Camilo Vargas era el titular.
Neco figuró en selección
Luis Enrique Martínez (32 años) jugó cuatro partidos con la Selección de Colombia en la Copa América de Argentina de 2011 y tres más amistosos, en los cuales anotó un gol de arco a arco frente a Polonia el 30 de mayo de 2006. Es un arquero demasiado seguro por arriba y ha jugado en tres ocasiones en Envigado Fútbol Club, donde se proyectó.
Cristian es un campeón
Sin jugar mucho, el pereirano Cristian Vargas (25 años) es uno de los arqueros más ganadores de Nacional, porque suma siete conquistas con el conjunto paisa. Ha conseguido en cuatro ocasiones el rentado colombiano entre 2011 y 2014, suma dos títulos en la Copa Águila y una en la Supercopa. Cuando lo han puesto ha respondido y por eso no baja la cabeza.
Escritor y periodista deportivo, amante del fútbol y el baloncesto. El deporte es mi razón de ser y la idea es construir.