Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Título que recuerda gran hazaña del 89

Unos criollos que pregonaron una filosofía de fútbol estilizado conquistó aquella Copa. Similar a los de hoy.

  • Las caras de las gesta de hace 27 años. Usuriaga, Perea, Carmona y Maturana. FOTO archivo
    Las caras de las gesta de hace 27 años. Usuriaga, Perea, Carmona y Maturana. FOTO archivo
  • Título que recuerda gran hazaña del 89
  • Título que recuerda gran hazaña del 89
  • Título que recuerda gran hazaña del 89
28 de julio de 2016
bookmark

Jhon Jairo Carmona no tiene dudas al afirmar que el Nacional campeón de la Libertadores 1989 marcó un sello en el continente.

“Éramos puros criollos, sin extranjeros, y respetábamos un estilo de juego del profesor Maturana con la pelota siempre al piso”, recuerda.

Y es que para él, la primera final ante Olimpia, el 24 de mayo en Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay), mostraron un juego muy estilizado, pero encontraron un rival que les cobró los errores.

El momento glorioso del 31 de agosto tuvo dramatismo. El frío de Bogotá era inclemente, estar en una cancha diferente al Atanasio pesaba y había ansiedad por revertir el 2-0 de la ida, según relata Carmona.

El primer tiempo pasó con el mismo resultado, pero la confianza existía, según le contó a este diario Gildardo Gómez, lateral en El Campín.

“Nosotros partíamos de la idea de mantener el cero en el arco. De ahí, se esperaba una genialidad de los de arriba: J.J. Tréllez, Albeiro Usuriaga y Jaime Arango”.

Y fue precisamente el recordado Palomo el que se echó al hombro al equipo y provocó un autogol y, posteriormente, el empate (2-0, 5-4 en penales).

Los penales, reconoce Gómez, es algo que puso a sufrir al grupo y sentir pena con René Higuita. “Yo me volteaba porque él las atajaba y nosotros las botábamos”.

Pero la fiesta llegó en una Bogotá que se enamoró del verde y una Medellín que se abstrajo de su problemática y celebró la conquista continental. Sin embargo, sentó, según varios de los protagonistas, un precedente de buen fútbol que inspiraría las selecciones Colombia de la década del 90.

Y ayer se coronó un equipo que, con algunas diferencias (ver ayudas arriba), hizo recordar aquella hazaña del 31 de agosto de 1989.

60 %
fue el rendimiento de aquel equipo campeón: 6 victorias, cinco empates y 3 caídas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD