Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es Asria Soriano el colomboespañol que brilló en el ATP Challenger Jumbo Open de Rionegro

El nacido en Barcelona llegó por primera vez a unas semifinales en su carrera.

  • El tenista colomboespañol Adria Soriano Barrera ocupa el puesto 507 del ranking de la ATP FOTO ATP Challenger Jumbo Open Rionegro
    El tenista colomboespañol Adria Soriano Barrera ocupa el puesto 507 del ranking de la ATP FOTO ATP Challenger Jumbo Open Rionegro
30 de junio de 2023
bookmark

El tenista colomboespañol Adria Soriano, que tiene 24 años y lleva poco tiempo en el circuito del tenis profesional, vivió una semana de ensueño en el ATP Challenger Jumbo Open de Rionegro que se realiza en el Club Campestre de Llanogrande.

Adria mide 1,91 metros, es de tez morena, tiene el cabello crespo y largo. Por eso, antes de disputar cada partido en las canchas de polvo de ladrillo en las que se juega el torneo en el Oriente antioqueño, se lo recoge, se hace una cola y se pone una cinta en la frente que hace que cualquier persona que lo vea desde afuera lo identifique.

“Yo le voy al ‘peludito’. Me gusta mucho como juega”, le dijo al papá una niña que estaba entre el público que llegó al Campestre para ver el partido de los cuartos de final, que se jugó el jueves, en el que Soriano venció a Nicolás Mejía, uno de los favoritos para quedarse con el campeonato, con parciales de 1-6, 6-7 y 6-2.

Con ese resultado, el tenista que nació en Barcelona se metió por primera vez en su carrera profesional en las semifinales de un torneo, con lo que firmó la que hasta el momento ha sido su mejor participación en el circuito de la ATP.

Una decisión importante

Ya dijimos que Soriano nació en España. Sin embargo, el pasado 3 de abril, después de un largo trámite, pidió ante la ATP que le permitieran competir representando a Colombia. Lo pudo hacer porque tiene nacionalidad colombiana ya que su mamá es una bogotana que en los 90 se fue a vivir a territorio ibérico.

“Tengo un vínculo grande con Colombia gracias a que mis abuelos viven en Bucaramanga y yo pasaba allá las vacaciones, desde que tenía un año hasta los 17. Allá tengo amigos y fue donde empecé a jugar tenis. Por eso entiendo la cultura y he tenido la suerte de haber vivido muchas cosas en Colombia. Conozco muchos lugares como Medellín, Cartagena, Bogotá y Capurganá. Por eso tengo una conexión con el país”, le dijo Soriano en abril de este año al portal Match Tenis.

Esa decisión de jugar por Colombia fue importante en su carrera porque, después de que terminó de estudiar en la Universidad de Miami, se dio cuenta de que tenía talento para competir en el máximo nivel y que su sueño era representar al país de su madre en la Copa Davis, la máxima competencia de naciones en el tenis masculino.

Y posiblemente lo logre en poco tiempo porque en el Challenger de Rionegro lo estuvo viendo Alejandro Falla, que es el capitán, o entrenador del equipo nacional que compite en la Davis y en Rionegro cumplió la función de director del torneo.

Adria no logró meterse en la final del torneo antioqueño. El viernes perdió con Benjamin Lock, de Zimbabwe en dos sets con parciales de 6-4 y 6-4. La final del Challenger de Rionegro será este sábado el africano y el estadounidense Patrick Kypson. El duelo empezará a partir de la 1:00 p.m.

32
tenistas participaron en sencillos el Challenger de Rionegro, que termina este sábado.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD