Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alejandro Perea celebra su cumpleaños con oro y récord mundial

  • Alejandro Perea suma ya tres medallas doradas en mundiales de Paracycling sumando los dos que obtuvo en Brasil 2018. FOTO: @UCI_PARACYCLING
    Alejandro Perea suma ya tres medallas doradas en mundiales de Paracycling sumando los dos que obtuvo en Brasil 2018. FOTO: @UCI_PARACYCLING
15 de marzo de 2019
bookmark

Alejandro Perea Arango lo volvió a hacer; este viernes el antioqueño oriundo del barrio Belén se coronó campeón mundial de paracycling en la categoría C2 , prueba del kilómetro, al imponerse con un tiempo de 1:12.838 y establecer así un nuevo récord mundial de la modalidad, sin duda el mejor regalo de cumpleaños para esta joven promesa del ciclismo nacional.

“Este triunfo se lo dedico a todas las personas que tienen alguna discapacidad, porque merecemos ser incluidas en cada parte de esta sociedad”, expresó el paisa quien celebra así sus 22 años. Hay que recordar que este jueves ya había obtenido medalla de bronce en persecución individual en el Campeonato Mundial que se disputa en en Apeldoorn, Holanda.

Alejandro, medallista de bronce en la prueba de persecución y oro en el kilómetro le sumó a su hazaña dos récords mundiales, en el Holanda. A la espera de dos pruebas más, los 200 metros y el Scratch, en el que defenderá el primer lugar que alcanzó el año pasado en el Mundial de Brasil.

Su hermano, José comentó que Alejandro estaba muy contento por la forma como se dio la carrera, ya que fue demasiado dura, pues le correspondió la última casilla en la partida, y antes de salir, alcanzó a ver el tiempo que hizo el australiano Gordon Allan quien logró 1.12,873 (récord Mundial). “Él me dice que sintió mucha presión, pero Alejandro tiene una característica y es que cuando se siente presionado lo hace mejor, por eso creo que batió la marca y al final logró un 1.12,838 para quedarse con el oro”.

Y añade, “Alejandro me contó que cuando terminó la gente que estaba presenciando la carrera se paró para aplaudirlo, sorprendidos por el tiempo que logró”.

Pero las alegrías para Alejandro en su cumpleaños pueden ser más, ya que en pocas horas disputará la final de los 200 metros en la que espera seguir sumando medallas.

Al antioqueño, patrocinado por Indeportes y el programa Talentos Postobón, aún le resta otra de sus pruebas reinas, el scracht, competencia en la que defenderá el oro logrado hace un año en Brasil.

Con este son dos títulos mundiales para Alejandro en mundiales de paracycling. En la edición de 2018, realizada en Río de Janeiro, el antioqueño se colgó dos oros en la categoría C2 (discapacidad física) y en el scratch.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD