El optimismo ronda entre los representantes colombianos que afrontarán el Mundial de ruta en la ciudad de Innsbruck, Austria, desde este domingo.
“Pienso que tenemos bastante material humano, tanto en élite, sub-23, júnior y damas, para hacer una buena presentación. Hay una Selección muy fuerte para este tipo de terrenos. Ahora hay que esperar a que los corredores respondan y tengan un poquito de suerte, la cual nos ha faltado en los últimos años, y así obtener las medallas, que es el sueño de nuestro ciclismo”, comentó, antes de emprender el viaje rumbo a Europa, el orientador nacional, el antioqueño Carlos Mario Jaramillo.
Las pruebas, por su desnivel -suma de subidas que se deben ascender durante el recorrido- está diseñada para escaladores, cualidad por la que se distingue a los nacionales.
El cundinamarqués Rodrigo Contreras, ganador de las medallas de oro de la contrarreloj, en los últimos eventos del ciclo olímpico -Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos-, se mostró ilusionado en hacer una buena presentación ante los mejores especialistas de la modalidad.
“Estoy feliz por esta nueva experiencia. Es un sueño y un orgullo estar en la élite en compañía de grandes corredores. Hay que ser realistas frente a la competencia, pero de lo que sí estoy seguro es que lo daré todo”, afirmó Contreras, quien el próximo año correrá en el World Tour con la escuadra europea del Astana.
En cuanto a la prueba élite de ruta, que cerrará el Mundial el día 30, dice contar con que dará su máximo para Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Miguel López y Sergio Henao es un plus y aspirar a algo grande. “Pienso que tenemos el mejor equipo. Brindaré mi todo mi apoyo para lograr lo que queremos” .