Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El futuro corre con Érika Botero

La campeona panamericana fue la mejor representante nacional ayer en la Vuelta a Navarra. En su segunda presencia en Europa da destellos de calidad.

  • FOTO CORTESÍA COLNAGO
    FOTO CORTESÍA COLNAGO
25 de julio de 2020
bookmark

El Team Colnago CM, el cual hace esfuerzos para convertirse en la primera escuadra colombiana en la máxima categoría del pedalismo mundial, se convirtió ayer en el primer elenco nacional en reanudar competencias tras la para de cuatro meses debido a la actual crisis sanitaria mundial.

Luego de presentar las pruebas negativas de coronavirus y manteniendo estrictas medidas de bioseguridad, como se les observó en la firma de planilla y en el saludo ante el público, posando con tapabocas, las dirigidas por Juan David Vargas tomaron la partida en la Clásica Féminas de Navarra, segunda prueba de la Vuelta a Navarra, en España, que tuvo una distancia de 122 kilómetros con salida y llegada en Pamplona, donde se impuso la gran favorita, la holandesa y vigente campeona mundial Annemiek van Vleuten (Mitchelton), quien un día antes, en la Emakumeen Nafarroako Klasikoa, también arribó primera.

En el trazado, con las subidas a los muros de Olaverri, Tiebas, Biurrun, Tirapu, Artajona, Obanos, Galar y el alto de El Perdón, y algunos tramos de adoquinado y varios aficionados en las vías, la mejor representante nacional fue la antioqueña Érika Botero, al terminar en la casilla 34, a 11.49 de la vencedora.

“Fue una experiencia bonita. Resultó emocionante estar de nuevo en una línea de partida después de tanto tiempo sin correr. A la vez se sentían nervios al estar al lado de las mejores del mundo. Pero la preparación que tuvimos nos llenaba de confianza para encarar el reto”, comentó la paisa Botero, de 20 años y que ganó los títulos de la Vuelta del Futuro en 2017 y 2018, ese último año en el que fue 12 en el Mundial de Austria. “Rivalizar con tantas referentes en un aprendizaje”, agregó la nacida en el municipio de La Unión.

Fue tan exigente la prueba, que de 136 corredoras que participaron, 82 llegaron a meta.

La otra nacional que terminó el trayecto fue Carolina Upegui, quien arribó en el puesto 51.

“En realidad fue como un premundial. La competencia estuvo demasiado dura, muy técnica. Parecían las grandes clásicas, pues se disputó por caminos estrechos, con pavé, viento. Fue algo nuevo para todas. Lo hicimos de la mejor forma, lo dimos todo y lo disfrutamos. Nos damos cuenta que nos defendemos en las subidas, pero que tenemos que acostumbrarnos a ubicarnos dentro del grupo, aunque vamos por buen camino”, afirmó Upegui.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD