viernes
8 y 2
8 y 2
Un nuevo positivo por tramadol sacude al mundo del ciclismo.
Luego del revuelo internacional que generó el caso del colombiano Nairo Quintana, a quien le retiraron los resultados obtenidos durante el pasado Tour de Francia al hallársele en su organismo dicha sustancia, el miércoles la Unión Ciclista Internacional (UCI) publicó, a través de sus redes sociales, que descalificó al pedalista ucraniano Mykhaylo Kononenko de los recientes Mundiales de ciclismo de ruta en Wollongong, Australia, por infringir la prohibición del uso del tramadol en competición.
“Los análisis de una muestra de sangre que se le tomó al corredor el pasado 18 de septiembre durante los Mundiales de Ciclismo en Ruta revelaron la presencia de tramadol y sus dos principales metabolitos”, informó la UCI.
El tramadol, un opiáceo de síntesis, estuvo mucho tiempo bajo vigilancia de la Agencia Mundial Antidopaje, sin figurar en su lista de productos prohibidos, lo que hacía que las federaciones deportivas no lo incluyeran en su reglamento antidopaje.
El pasado 23 de septiembre, la AMA decidió finalmente excluirlo en todas las competiciones a partir de 2024, valorando estudios sobre sus efectos sobre el rendimiento físico así como los riesgos importantes de dependencia. Frente a esto, como no el tramadol no es considerado dopaje, Kononenko puede seguir compitiendo.
Kononenko tiene diez días para interponer un recurso de apelación ante el Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) para demostrar su inocencia. Quintana recurrió ante dicha entidad, la cual ratificó su descalificación del Tour.
Periodista del área de Deportes