Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Johan Colón, primer líder de la Clásica de Rionegro

El ciclista que se formó en Antioquia continúa impresionando con su nivel. Es líder en Rionegro.

  • Colón es el mejor velocista del momento en Colombia. El sucreño redondeó con triunfo el gran trabajo de sus compañeros en primera etapa en Rionegro. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA-CICLISMO EN LÍNEA
    Colón es el mejor velocista del momento en Colombia. El sucreño redondeó con triunfo el gran trabajo de sus compañeros en primera etapa en Rionegro. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA-CICLISMO EN LÍNEA
06 de abril de 2022
bookmark

Johan Colón (Orgullo Paisa) se consolida como uno de los pedalistas más sobresalientes del lote nacional en la presente temporada.

Este martes, en el inicio de la edición 17 de la Clásica de Rionegro, se convirtió en líder luego de imponerse al sprint en el recorrido de 110 kilómetros tras un circuito por las principales calles del municipio del Oriente.

El sucreño, que encontró en Antioquia (2018) la oportunidad de mostrar su talento en el ciclismo, vive, a sus 26 años de edad, su etapa más dulce en el profesionalismo.

En enero pasado, el sincelejano ganó fracción en la Vuelta al Táchira (Venezuela), mientras que a comienzos de marzo, en la Vuelta al Tolima, logró doblete.

En Rionegro, donde sumó su triunfo 13 desde 2015, Colón, gracias a su velocidad, superó en los metros finales y con un tiempo de una hora, 59 minutos y 10 segundos, a Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas), segundo, y a Alejandro Osorio (Mixto 1).

Y saber que en 2017, ante la dificultad de no hallar equipo, Colón estuvo a punto de retirarse. “Siento una alegría enorme, considero que este ha sido mi mejor año como corredor, el trabajo trae la recompensa. También resalto la labor de mi elenco, porque confían y creen en mí”, indicó el deportista, que en 2021 obtuvo fracción en el Clásico RCN.

“He pasado por momentos difíciles, hasta pensé en retirarme del deporte porque debía aportar en casa y no tenía la forma al no encontrar un conjunto para competir. Pero en 2017 logré ir a México y desde 2018 estoy en Antioquia, donde me tuvieron paciencia y ahora se ven los frutos”, agrego el velocista.

Lina hace la diferencia

La antioqueña Lina Marcela Hernández (Colombia-Tierra de Atletas), en la categoría femenina, fue la vencedora de la primera etapa de la carrera rionegrera.

La deportista que nació en El Carmen de Viboral hace 23 años, los últimos cinco siendo campeona nacional de contrarreloj, se impuso ante su compañera de equipo, Elizabeth Castaño, segunda, y Sérika Gulumá (CM Team Aguardiente Néctar), tercera.

“Estoy muy contenta con este resultado. La preparación ha sido bastante fuerte, pensando en la temporada europea que realizaré con el equipo. Esperamos seguir teniendo grandes días en las etapas que se avecinan. Tenemos corredoras muy buenas, y sabemos que con cualquiera de ellas podemos mantener este liderato”, dijo Hernández, actual campeona panamericana de ruta sub-23.

De otro lado, en juvenil el líder es William Colorado.

Este martes se disputa la segunda facción de la competencia, en la modalidad de contrarreloj, la cual tendrá un recorrido de 10 kilómetros por el sector de Autolarte

333
ciclistas, entre élites, sub-23, juveniles y damas, compiten en la Clásica de Rionegro.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD