A cinco días de la prueba élite masculina del Mundial de ruta en Yorkshire, Reino Unido, Colombia se quedó sin otro representante de lujo y, lo más complicado, sin la posibilidad de que un compatriota ocupe esa anhelada plaza.
Se trata del velocista Fernando Gaviria. “Pensaba que después de la Vuelta a España podía tener una buena condición física para estar en el Mundial, que era uno de mis propósitos de la temporada, pero en los últimos días me sentí vacío y sin fuerzas, por lo que preferí renunciar a la Selección y lamentablemente no estar”, dijo Gaviria, quien como se recuerda sufrió una caída durante la cita ibérica.
De hecho, en ese certamen, Miguel Ángel López, quien estaba en la prelista para el Mundial, pidió no ser citado a la Selección al expresar sentirse cansado; y días después, Egan Bernal, actual campeón del Tour de Francia, se bajó de la convocatoria aduciendo que no estaba en su mejor forma y que prefería darle la oportunidad a otro compañero.
Su lugar, a última hora, lo tomó Carlos Betancur; sin embargo, en el caso de Gaviria, no podrá haber remplazo debido al tema de visado, por lo que el país tendrá en acción a siete corredores: Nairo Quintana, Álvaro Hodeg, Juan Sebastián Molano, Sebastián Henao, Esteban Chaves, Daniel Martínez y Betancur.
El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, el boyacense Mauricio Vargas, lamentó la declinación de competir de Gaviria. “Ya es imposible tener un reemplazo para Fernando dado que las vueltas diplomáticas no nos permiten la consecución de la visa para otro corredor”.
Pese a esta importante baja, el dirigente mostró optimismo e ilusión de cara a la prueba que el domingo tendrá un recorrido de 285 kilómetros, ideal para corredores que van bien en subidas cortas, entre las localidades de Leeds y Harrogate.
“Hay seguridad que con los siete grandes ciclistas que tenemos Colombia podrá estar muy bien representado. Ellos tienen fe, entusiasmo y categoría para hacer una buena presentación” .