Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sergio y un premio a la perseverancia

El antioqueño se convirtió en el colombiano número 22 en ganar etapa en la Vuelta. Nairo y López, en la pelea.

  • Higuita ganó una de las etapas más duras de la Vuelta, con cuatro premios de montaña. FOTO AFP
    Higuita ganó una de las etapas más duras de la Vuelta, con cuatro premios de montaña. FOTO AFP
13 de septiembre de 2019
bookmark

En medio de la impotencia que le causaba ver a sus líderes y hombres más experimentados caídos (Rigoberto Urán, Hugh Carthy y Tejay van Garderen, retirados por severas lesiones), el español Juan Manuel Gárate, director deportivo del EF Education, hacía las veces de profeta cuando transcurrían tan solo seis etapas de la presente Vuelta a España: “Contamos ahora con Sergio Higuita, a quien vamos a arropar bien y entregar todo el cariño”.

Él nos va a dar una sorpresa en esta Vuelta, dijo Gárate en ese momento. Y enfatizó: “Todavía no ha dicho su última palabra, estoy convencido de que ganará una etapa”.

Ayer, el nacido en el barrio Castilla y quien muchas veces acompañó a su padre Leonardo en las labores de cerrajería, hizo efectivas las palabras del orientador, al imponerse en la jornada 18 de la competencia, de alta montaña, entre Colmenar Viejo y Becerril de la Sierra, en la que, además, Nairo Quintana (Movistar) se mantuvo en el podio de la clasificación general -tercero- y Miguel Ángel “Supermán” López (Astana) recuperó el primer lugar entre los jóvenes.

“El barco, el que está lleno de grandes sueños, tiene un gran agujero en la línea de flotación, pero les aseguro que es demasiado fuerte para hundirse. Toda la tripulación a bordo luchará hasta el último puerto con todas nuestras fuerzas para devolver la sonrisa al EF Education”, continuó Gárate, quien, junto a sus dirigidos, hallaron el respiro que necesitaban gracias a Higuita.

Golpe anímico

Sergio, quien con 22 años y 42 días se convirtió en el corredor más joven del país en lograr un triunfo de etapa en una gran ronda, atacó a 40 kilómetros del final en pleno ascenso al Puerto de Cotos, de primera categoría, en una cabalgata en solitario, de esas que crean afición, y en la que obtuvo el premio a su osadía.

Higuita dejó atrás la marca que tenía el boyacense Luis Alberto Camargo en la fracción que obtuvo en la Vuelta del 89 a los 22 años y 75 días de edad.

“Conseguir esta victoria para el equipo, luego de los momentos difíciles que ha atravesado, era una motivación que tenía en mi mente y en mis piernas”, comentó el debutante en la prueba, y que se impuso por una diferencia de 15 segundos ante el líder, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo), y el español Alejandro Valverde (Movistar), ahora segundo. López, que arribó a 17, escaló a la cuarta posición.

“Sergio es un corredor diferente, es muy equilibrado en todos los terrenos. Va en un gran proceso para optar por la general en una carrera de tres semanas, está apenas adaptando su cuerpo para ello. A los jóvenes talentos como él hay que saberlos manejar e interpretar, pero muestra condiciones sicológicas para llegar lejos, como reto, actitud, motivación, concentración y anticipación”, comentó, lleno de orgullo, el hombre que formó al deportista, el técnico antioqueño Luis Fernando Saldarriaga.

Casi se retira

Higuita, que antes de empezar a actuar esta temporada con el EF Education tuvo un tránsito en Europa con el Team español Euskadi, de categoría continental, impresiona con su regularidad, calidad y ambición. Días atrás se lanzó a la fuga en dos oportunidades pero sin fortuna, aunque sí con un fuerte dolor en el hueso coxis y en el pie derecho.

El medellinense, ya ha sufrido caídas, la primera en la jornada seis, rumbo a Ares del Maestrat, donde quedó al margen Urán; la segunda, en la nueve, en Andorra, en pleno descenso, junto a López.

“Ya no contaba con energías, pero sí la oportunidad de mi vida, por eso me fui hasta meta a tope, con el corazón. Si bien tenía la presión de que me alcanzaran Roglic o Valverde pensaba que si ellos lo hacen, yo también puedo ganar, y más porque he trabajado duro para llegar donde estoy”, aseguró este joven de alma generosa, quien le regala, a niños de escuelas de ciclismo, los uniformes de los equipos en los que ha estado para que se motiven a practicar el deporte en el que ya brilla.

El antioqueño confesó que el miércoles estuvo a punto de retirarse de la Vuelta.

“Otra fortaleza fue la energía que sentía de las personas que amo, como mis padres (Leonardo y Marleny), mi hermana (Laura), mi novia (Laura Duque)... estuvieron en la mente en cada momento. Estoy con una lesión en el pie y le dije a mi mamá que iba a retirarme, pero me contestó que oraría para que el dolor desapareciera y, gracias a Dios, logré ganar. Esto se lo merece el equipo luego del inicio tan complicado que tuvimos”.

En su primera gran ronda, Sergio tuvo un estreno de lujo. El habitante en Castilla, pequeñito -1.66 metros de estatura-, aunque con un corazón grande, confirma en España que es otra promesa del ciclismo mundial. Le entregó al país el triunfo de fracción número 35 en su historia en esta competición. Su futuro es tan claro como su sonrisa .

2
triunfos de etapa suma Colombia en la presente Vuelta a España. Nairo ganó la segunda. Ayer, Higuita.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD