Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tour Colombia 2.1 pinta para ser toda “una locura”

La prueba, a la que ya se le conoce el programa de llegada de los equipos del World Tour, encabezados por el Team Sky, toma forma y ultima detalles.

  • Rigoberto Urán será una de las figuras que tendrá Colombia en el Tour 2.1 entre el 12 y 17 del mes entrante. FOTO Fedeciclismo
    Rigoberto Urán será una de las figuras que tendrá Colombia en el Tour 2.1 entre el 12 y 17 del mes entrante. FOTO Fedeciclismo
12 de enero de 2019
bookmark

La temperatura del Tour Colombia 2.1 sube como espuma. Y al anuncio de la llegada de las principales escuadras del World Tour, empezando por el Team Sky, prevista para el 25 de este mes, al Oriente antioqueño, se suma ahora la confirmación de las figuras del lote colombiano, entre ellas, el orgullo de la comarca: Rigoberto Urán y su equipo, el EF Education First Pro Cycling Team.

Y, efectivamente, como lo señala el propio corredor en declaraciones al portal de la competencia (www.tourcolombiauci.com), promete ser una verdadera locura, “me estoy preparando cada día, entrenando y disfrutando”.

Los días pasan y la carrera que se disputará en Antioquia y el Oriente, entre el 12 y 17 de febrero, va tomando forma, como lo advierte Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, entidad que organiza la competencia con el respaldo de Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia y Coldeportes Nacional.

“Será una locura, estamos seguros; ya se ultiman los detalles, de a poco los distintos equipos que nos acompañarán confirman su llegada a la ciudad, ya está el diseño de las etapas y todo lo relacionado con seguridad, cierres viales, transporte de las escuadras y alojamiento”, señala el dirigente.

Imagen de país

“Indudablemente, esta carrera nos debe poner contentos a todos, en especial porque se hará acá en Medellín. Para mí es un honor competir en la casa y en las carreteras donde entreno todos los días. Va a ser algo maravilloso para mí y para la gente de Antioquia”, advierte Urán.

El ciclista de 31 años, nacido en Urrao, cuenta que se viene entrenando a tope porque la carrera será igualmente dura.

“Va a haber mucho nivel porque el recorrido está fuerte. Vamos a tener remate en el alto de Las Palmas que será una etapa muy exigente, se van a marcar grandes diferencias. También terminando en La Unión con ese puerto. Va a ser un recorrido muy exigente , en el que habrá oportunidades para todos”, afirma Urán.

“Lo importante, manifiesta, es que vamos a tener la mejor afición, esto va a ser mejor que el Tour de Francia. La gente de Colombia y, especialmente de Medellín, es muy aficionada al ciclismo, siguen mucho a los ciclistas colombianos y verlos competir de cerca subiendo Las Palmas, será de lo mejor”.

Y coincide con González en que el trazado gustará a los ciclistas que vendrán, conformando las seis escuadras europeas del World Tour.

“Ya hicimos una buena carrera el año pasado; ahora es la del Tour Colombia 2.1 ¿Cuál es el siguiente paso? volver a tener un equipo colombiano con un gran patrocinador y que pueda estar en el Tour de Francia y en carreras europeas con ciclistas colombianos” .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida