<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Qué teso! Daniel Galán ganó terreno en el ranking de los mejores del tenis

Galán ganó su partido en el enfrentamiento entre Colombia y Suecia en la Copa Davis de 2019, que le dio el triunfo a los nuestros sobre los europeos.

  • Galán no estuvo presente, por una lesión en el hombro, cuando Colombia jugó contra Estados Unidos en marzo por la Copa Davis y perdió 4-0. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @fedecoltenis
    Galán no estuvo presente, por una lesión en el hombro, cuando Colombia jugó contra Estados Unidos en marzo por la Copa Davis y perdió 4-0. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @fedecoltenis
14 de septiembre de 2022
bookmark

Daniel Galán está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera como tenista. El pasado 25 de julio se metió entre los 100 mejores del mundo, y este miércoles, en la actualización que se hizo después de que terminara el abierto de Estados Unidos, el santandereano se ubicó en el puesto 75 del ranking de la ATP, su mejor ubicación desde que es profesional.

La noticia llega en la semana previa para la serie entre Colombia y Turquía válida por la Copa Davis que se jugará este fin de semana en el Carmel Club de Bogotá, en cancha de polvo de ladrillo, en la que los nuestros buscarán un cupo en la fase de clasificación del torneo más importantes de selecciones del tenis mundial en 2023.

Galán subió 19 puestos con respecto a la última actualización que se había hecho del listado en la que apareció en el puesto 94. Esto gracias a la histórica actuación que tuvo en el Abierto de Estados Unidos que se disputó entre el 25 de agosto y el 11 de septiembre en Nueva York, donde logró ingresar por primera vez al cuadro principal y avanzó hasta la tercera ronda, en la que fue eliminado por el español Alejandro Davidovich.

Le puede interesar: ¿Quién es Daniel Galán el colombiano que está sorprendiendo en el US Open?

De modo que, la presencia del joven de 26 años, que en 2022 ha vivido uno de los mejores años deportivamente hablando, será importante para que los nuestros logren los puntos suficientes para llevarse la serie en la Copa Davis.

Daniel mejoró sus presentaciones en los torneos de Grand Slam de manera progresiva. En el Abierto de Australia, que se jugó en enero, fue eliminado en el primer partido de la fase de clasificación. Lo mismo le sucedió en el Roland Garros.

Fue en el campeonato londinense de Wimbledon, que se juega sobre césped, donde Galán empezó a enderezar su temporada. En este evento llegó hasta la tercera ronda, en la que fue eliminado por el norteamericano Brandon Nakashima en tres sets con parciales de 4-6, 4-6, 1-4.

Aunque en julio manifestó en una entrevista con este diario que no tenía dentro de sus planes participar en torneos de cancha dura, por lo que no estaría en el US Open, dio la sorpresa, participó en el último “grande” del año, y con la buena actuación que tuvo igualó sus mejores presentaciones en torneos de Grand Slam, que había sido alcanzar la tercera ronda del Roland Garros de 2020.

Galán es joven y tiene mucho tenis por delante. De continuar aumentando el nivel que mostró en los últimos “grandes” del año, seguro que seguirá escalando en el ranking de la ATP y le dará más alegrías a los colombianos que son fanáticos del deportes blanco.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*