Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Ya me tomán más en serio”: Tatiana Calderón

Seguir como piloto probadora de Sauber y dar el salto de GP3 a F-2 son los sueños de la piloto colombiana para el próximo año.

  • Este año Tatiana Calderón, de 25 años de edad, fue la primera mujer probadora en la F-1. Ahora aspira a serlo como piloto de Fórmula 2. FOTO cortesía equipo Telmex-Claro
    Este año Tatiana Calderón, de 25 años de edad, fue la primera mujer probadora en la F-1. Ahora aspira a serlo como piloto de Fórmula 2. FOTO cortesía equipo Telmex-Claro
26 de diciembre de 2018
bookmark

Tatiana Calderón, elegida Piloto Internacional del Año por la FCAD (Federación Colombiana de Automovilismo) y quien se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de fórmula uno, tras el Gran Premio de México, en el autódromo Hermanos Rodríguez, espera dar un nuevo paso en 2019: la Fórmula 2, antesala de la F-1.

La piloto de pruebas de Alfa Romeo Sauber F1 Team y quien pertenece a la Escudería Telmex-Telcel-Claro, dialogó con EL COLOMBIANO.

¿Qué está pensando para arrancar la campaña?

“Tengo listos mis planes para el próximo año. Al menos lo que tengo en mente. La idea es conseguir todo el apoyo para competir en la Fórmula 2, que es justo la antesala de F-1. Sería la primera mujer en intervenir en esta categoría e igual seguir vinculada al equipo de Alfa Romeo”.

¿Se puede estar en las dos?

“El objetivo principal es competir en Fórmula 2 de tiempo completo y seguir probando en la 1. Vamos paso a paso y esperando llegar, en corto tiempo, a donde queremos”.

¿Cree que ha ganado respeto en el automovilismo?

“Este es uno de los pocos deportes en los que podemos competir mano a mano con los hombres. Obviamente ganarse el respeto no ha sido fácil y eso es lo que hemos tratado de hacer los últimos años. Creo que ya la gente me toma más en serio y por eso podemos romper esas barreras y llegar rápido a la F-1”.

¿A qué se deben los buenos resultados este año?

“El automovilismo depende mucho del piloto, pero es un deporte que requiere trabajo en equipo, en el cual el auto también hace mucha diferencia, hay que tener un buen carro y un gran grupo detrás para poder mostrar todo el potencial”.

¿Está satisfecha con lo conseguido este año?

“Soy muy afortunada, por haber conducido dos autos, un F-1 y un E (carros eléctricos), pero lo que más disfruté fue haber manejado un monoplaza de la máxima categoría. El Fórmula E es un campeonato bastante importante que ha crecido en los últimos años y muchas fábricas importantes están entrando en la categoría, así, que también hay que tenerlo en el radar”.

¿Se siente bien en el equipo, cree que la apoyan?

“Soy muy afortunada de hacer parte de la escudería Telmex-Claro que ha apoyado a los últimos latinoamericanos en llegar a la F-1 y propiciaron que uno de mis sueños se haya hecho realidad, como fue conducir un F-1”.

¿Espera que la tengan en cuenta el próximo año?

“Aguardo que en el futuro vengan mejores cosas. Este año, fuera del equipo, recibí el apoyo de mi familia y Coldeportes. Pero llegar a la máxima división del automovilismo, se requiere de un apoyo más grande, espero conseguirlo”.

¿Vive algo especial en este diciembre?

“Lo más importante es que se comparte con la familia” .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD